Protección Civil y Administración de Desastres

Protección Civil Venezuela

  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • Vargas
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta amacuro
    • Insular
      • Nueva esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • RENACVO
  • Correo Institucional
Sismo de 4.7 se registró al sureste de Macuto

Sismo de 4.7 se registró al sureste de Macuto

4 Septiembre, 2020 Off By Yorman Palacios

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)  registró a través de su cuenta oficial de Twitter un sismo de magnitud 4.7 al sureste de Macuto con una profundidad de 37.7 km.

CategoryNoticias Nacionales
Con ética y responsabilidad empleados públicos asumen nuevos retos en tiempos de pandemia
Gobierno nacional atiende a familias afectadas por desbordamiento del río El Limón

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.


Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B

Caracas, Venezuela

RIF: G200097647

0800-7248451


OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE


METAS DEL OBJETIVO 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales


METAS DEL OBJETIVO 13

13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países


#QUEDATEENCASA

Desarrollado por la Oficina de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres
DNPCAD 2018