domingo, 11 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

500 funcionarios de organismos de seguridad y prevención resguardan 85.190 hectáreas de Parque Nacional

por Andyvell Roman
2 noviembre, 2018
500 funcionarios de organismos de seguridad y prevención resguardan 85.190 hectáreas de Parque Nacional
Caracas, 27.03.2018 (Prensa Protección Civil Nacional).- Promover la conservación del ambiente y difundir una cultura preventiva es parte de las tareas empleadas por el Gobierno Bolivariano a través de la Dirección Nacional de Protección Civil.
El G/B Randy Rodríguez, director nacional de Protección Civil, informó que siguiendo las instrucciones del M/G Néstor Reverol, ministro del Interior, Justicia y Paz, en el contexto del dispositivo Semana Santa Segura 2018, supervisan el despliegue de funcionarios en el sector Sabas Nieves del Waraira Repano.
“Desde el cuerpo de guadaparques de Sabas Nieves vinimos a supervisar el despliegue de más de 500 funcionarios de Protección Civil, Guardaparques, Inparques, Escuadrón Montado de la GNB y Bomberos Forestales, quienes cubrirán 85.190 hectáreas incluyendo la zona protectora que abarca los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital en su vertiente norte y sur de este hermoso parque, además de 20 vehículos para la atención integral de visitantes ”.
Rodríguez, destacó la importancia y deber de cada uno de los visitantes en preservar el medio ambiente. “Tenemos la misión de atender a los visitantes de cada uno de los parques es por eso que hacemos un llamado de reflexión en este asueto de la semana mayor, para reconocer la riqueza natural que tenemos y promover lo que esta representa para la humanidad.
El director aprovechó la oportunidad para informar que el Waraira repano, significa “Tierra Grande” o “Tierra de Dantas” nombre dado por sus primeros habitantes la etnia Caribe.
“Desde diciembre de 1958 fue decretado Parque Nacional con el propósito de conservar las bellezas escénicas de la montaña, su fauna, su flora y biodiversidad que lo convierte en uno de los 44 Parque nacionales que tiene nuestro hermoso país. Como lo refiriera el naturalista Alejandro de Humbolt en su oportunidad en 1799 “Este es el camino más hermoso que he recorrido en mi periplo por América”, reseñó.
Prevención es tarea de todos
Los Parques Nacionales son espacios protegidos para conservar su biodiversidad y mantener viva la historia natural, es por eso que la tarea constante de cada visitante de estas áreas es de preservar y prevenir contaminar o provocar incendios que devasten fauna y flora.
“En mayo de 2011 el Comandante Hugo Chávez cambio el nombre de El Avila a Waraira Repano para rendir homenaje a la etnia Caribe; además en el decreto de ese momento se estableció el mantenimiento del mismo, por ello nosotros exhortamos a preservar nuestra naturaleza, que ha venido cobrando efectos en la Pacha Mama, además recomendamos en esta época de verano cuando se propician las condiciones que puedan generar incendios forestales que hay que tener mayor prevención”.
Entre las normativas a seguir para evitar incendios forestales están: No introducir elementos inflamables (Velas, fósforos, cigarrillos), respetar las restricciones con el uso del fuego en el Parque, dejar limpio el lugar luego de visitarlo y reportar cualquier actividad en la que se sospeche pudiera generarse un incendio forestal.
Rodríguez, aprovechó para invitar a la colectividad a visitar este hermoso parque que es el gran pulmón vegetal de Caracas./ T: Andyvell Román – F: Yoneiker Reinoza
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Acciones preventivas del SNGR ante potencial riesgo de inundaciones en Maracaibo
  • Gobierno atiende poblaciones afectadas en el estado Sucre
  • SNGR realizó evalución de riesgos por crecimiento excesivo de maleza en La Trinidad
  • Viceministro Oti Paituvi supervisó entrenamiento de Bomberos para combatir diferentes incidencias en el Zulia
  • SNGR verifica funcionamiento de red de estaciones meteorológicas en Aragua

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • ¿Quiénes Somos?
  • AMAZONAS
  • ANZOÁTEGUI
  • APURE
  • ARAGUA
  • BARINAS
  • Blog
  • BOLÍVAR
  • CARABOBO
  • COJEDES
  • DELTA AMACURO
  • DISTRITO CAPITAL
  • Empleo
  • FALCÓN
  • Formación
  • FTHSB
  • Gestión del Riesgo
  • GUÁRICO
  • Home PC
  • K-SAR
  • LARA
  • Marco Legal
  • MÉRIDA
  • MIRANDA
  • MONAGAS
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Regionales
  • NUEVA ESPARTA
  • Organigrama
  • PORTUGUESA
  • Rangos
  • Reporte
  • SUCRE
  • TÁCHIRA
  • TRUJILLO
  • VARGAS
  • YARACUY
  • ZULIA

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva