jueves, 15 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Nueva Orleans se enfrenta a un problema nunca antes visto con la tormenta tropical Barry

por Andyvell Roman
12 julio, 2019
Nueva Orleans se enfrenta a un problema nunca antes visto con la tormenta tropical Barry

(CNN) — La tormenta tropical Barry está trayendo para Nueva Orleans un problema sin precedentes, según el Servicio Meteorológico Nacional.

El río Mississippi, que generalmente se encuentra en un nivel de 1,8 a 2,5 metros en el verano, ahora está en 5 metros, debido a las inundaciones récord ocurridas este año a lo largo del canal.

Mientras tanto, Barry se está alejando en el Golfo de México, amenazando con una marejada ciclónica de 60 a 90 centímetros en la desembocadura del río, dijo Jeffrey Graschel, hidrólogo del Centro de Pronóstico del Río Lower Mississippi del servicio meteorológico en Slidell, Louisiana.

La confluencia inusual de factores se suma a un pronóstico para el sábado, cuando el río estará en un nivel de 5,7 metros, un nivel no visto desde febrero de 1950 y cerca de 70 centímetros menos que el récord establecido en abril de 1922, dijo el jueves el servicio meteorológico.

“Esta es la primera vez que tenemos un sistema tropical con niveles de agua en el río tan altos”, dijo.

La predicción está poniendo nerviosos a los residentes que también están preocupados por los 25,4 centímetros de lluvia que Barry podría descargar antes de que se mueva, dijo el meteorólogo de la CNN, Dave Hennen. Ese diluvio sumaría a los 22,9 centímetros que cayeron el miércoles en Nueva Orleans, inundando partes de la ciudad.

Evacuaciones obligatorias

Barry, que será el primer sistema tropical que llegará a Estados Unidos este año, avanza lentamente, dijo el servicio meteorológico. Los residentes de la costa y en la parte baja del valle de Mississippi podrían ver fuertes lluvias durante el fin de semana y hasta principios de la próxima semana, con inundaciones repentinas, inundaciones de ríos y marejadas ciclónicas.

“Mire, hay tres maneras en que Louisiana se inunda: marejada ciclónica, altos niveles en los ríos y lluvia”, dijo el jueves el gobernador John Bel Edwards. “Vamos a tener los tres”.

Se han declarado estados de emergencia en los distritos de Orleans, Jefferson, St. Bernard, Plaquemines y St. Charles. Jefferson y Parish han instituido evacuaciones obligatorias como medida de precaución en áreas bajas o fuera de los diques principales.

Nueva Orleans no ha emitido evacuaciones obligatorias o voluntarias, dijo el alcalde LaToya Cantrell. Una evacuación por lo general no se consideraría hasta que la tormenta fuera una categoría 3, dijo, y por ahora, la estrategia es refugiarse.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. ha insistido en que no espera que se desborden los diques de la ciudad en las condiciones previstas y dijo el jueves que está “extremadamente confiado en la integridad del sistema”.

Se espera que los funcionarios cierren docenas de compuertas para ayudar a mitigar el riesgo de inundaciones, según el portavoz de la Autoridad de Protección contra Inundaciones del Sudeste de Louisiana, Antwan Harris, y la Agencia Federal de Manejo de Emergencias ha desplegado personal y suministros para su estadía en Luisiana y Texas una declaración.

“Los residentes de la costa del Golfo deben prepararse ahora para las fuertes lluvias, las inundaciones y los fuertes vientos, independientemente de la categoría de esta tormenta”, dijo la declaración de FEMA.

En Nueva Orleans, 118 de las 120 bombas de la ciudad que drenan los barrios están funcionando, dijo la portavoz de la Junta de Agua y Alcantarillado, Courtney Barnes. Las dos que no están funcionando son relativamente pequeñas, dijo, y están en estaciones con otras bombas en funcionamiento en el área de Lakeview y Nueva Orleans Este.

Aún así, el sistema de bombas, tuberías subterráneas y canales está diseñado para eliminar solo unos 6 centímetros de agua de lluvia en la primera hora de tormenta y poco más de 1 centímetro en las siguientes horas. Simplemente no pudo con el aguacero del miércoles, dijo Barnes, y señaló que cualquier sistema en el país habría sido superado.

“No hay un sistema diseñado para bombear esa capacidad de lluvia”, dijo.

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Rescate de niña Maikelys Espinoza: victoria lograda con sabiduría de Maduro
  • Representantes del GPPSB visitan Cuartel Central de Bomberos en demostración de compromiso por la seguridad del pueblo venezolano
  • Exitosa 15ª jornada de atención integral en Petare: Fusión popular, militar y policial beneficia a 7 mil personas
  • Protección y Seguridad Ciudadana: Sistema Nacional de Gestión de Riesgo presente en simulacro electoral en estado Sucre
  • Viceministro de Gestión de Riesgo participa en simulacro electoral en Higuerote, Miranda, junto a alcalde y cuerpos de seguridad

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva