jueves, 15 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Desaparece Okjökull, el primer glaciar vencido por el calentamiento global

por Andyvell Roman
21 agosto, 2019
Desaparece Okjökull, el primer glaciar vencido por el calentamiento global

Políticos, científicos y personas de todo tipo se reunieron el domingo en Borgarfjörður, Islandia, para lamentar la desaparición del glaciar Okjökull y colocar una placa conmemorativa que sirva de advertencia contra el impacto del cambio climático, dijo la BBC.

Okjökull, al igual que otros muchos glaciares islandeses, ha sufrido mucho durante los cálidos veranos de las últimas dos décadas. Fue declarado muerto oficialmente en 2014 por el glaciólogo Oddur Sigurðsson, que descubrió que la nieve se estaba derritiendo antes de llegar acumularse sobre el glaciar, por lo que no había presión suficiente como para mantenerlo en movimiento.

Según la BBC, entre los asistentes al evento estuvieron el primer ministro Katrin Jakobsdottir, el ministro de Medio Ambiente Gudmundur Ingi Gudbrandsson y el ex presidente irlandés Mary Robinson,. La placa que colocaron está escrita en inglés y en islandés:

Ok es el primer glaciar islandés que pierde su estatus de glaciar. Durante los próximos 200 años, se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino. Este monumento es para reconocer que sabemos lo que está pasando y que sabemos lo que hay que hacer. Solo tú sabrás si lo hicimos.

Agosto 2019

El autor Andri Snaer Magnason, quien escribió las palabras de la placa, dijo a la BBC: “Este es un gran momento simbólico. El cambio climático no tiene principio ni final y creo que esta señal sirve para recordarnos que están ocurriendo hechos históricos y que no debemos normalizarlos. Deberíamos poner los pies en el suelo y decir, vale, éste ya ha desparecido, esto es algo importante”.

Los glaciares están en muy mal estado a lo largo y ancho del mundo, desde América del Norte y Europa hasta Groenlandia y la Antártida. Un estudio realizado por Nature este año estimó que los glaciares han perdido más de 10 billones de toneladas de hielo entre 1961 y 2016, un volumen suficiente como para cubrir con un metro de nieve hasta 48 estados de Estados Unidos. Otro estudio publicado en The Cryosphere estimó que los Alpes perderían el 90% de sus glaciares para el año 2100. Según Associated Press, el autor principal del primer estudio, el director del Servicio Mundial de Monitorización de Glaciares de la Universidad de Zurich, Michael Zemp, dice que los glaciares están desapareciendo cinco veces más rápido que en la década de 1960, y que “a esta velocidad, los glaciares no pasarán de este siglo”.

Algunos estudios han encontrado también que los glaciares costeros de la Antártida se están derritiendo a más velocidad de lo esperado, lo que podría tener graves consecuencias sobre el aumento del nivel del mar. Incluso aunque los humanos dejaran de emitir gases nocivos, seguirían derritiéndose.

“Ya hemos visto las consecuencias de la crisis climática”, dijo el primer ministro Jakobsdottir a los que atendieron a la ceremonia. “No tenemos tiempo que perder”.

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Gestión y Prevención Ambiental en Zulia: Más de 120 Toneladas de Desechos Retiradas
  • Viceministro Alm. Paituvi resalta la importancia de la Gestión de Riesgo Comunitario en simposio nacional
  • Rescate de niña Maikelys Espinoza: victoria lograda con sabiduría de Maduro
  • Representantes del GPPSB visitan Cuartel Central de Bomberos en demostración de compromiso por la seguridad del pueblo venezolano
  • Exitosa 15ª jornada de atención integral en Petare: Fusión popular, militar y policial beneficia a 7 mil personas

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva