jueves, 15 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Desaparece una isla que surgió de la nada en Pakistán hace solo seis años

por Andyvell Roman
25 septiembre, 2019
Desaparece una isla que surgió de la nada en Pakistán hace solo seis años

La isla de Zalzala Koh (algo así como «montaña del terremoto», en urdu) nació en septiembre de 2013 después de que un terremoto de magnitud 7,7, en la escala de Richter, sacudiera el oeste de Pakistán. Este islote surgió cerca del puerto de Gwadar, al suroeste del país, cuando los movimientos de tierra erigieron un volcán de barro que alcanzó una altura de 20 metros sobre el nivel del mar. La joven isla alcanzó los 90 metros de ancho por 40 de largo.

Pero las olas y las inclemencias del tiempo hicieron que ya en 2016 no quedase mucho de la isla sobre las aguas del Mar Arábigo. Ahora se ha consumado la desaparición de Zalzala Koh, tal como ha informado la NASA en un comunicado.

Los últimos vestigios se captaron en junio, cuando los satélites Landsat observaron sedimentos disueltos flotando por la zona que ocupaba la isla. Ahora, todo apunta a que los materiales que formaron la isla están justo por debajo de la superficie del agua.

Varias fotografías de satélite de la isla de Zalzala Koh
Varias fotografías de satélite de la isla de Zalzala Koh – NASA

¿Por qué nació este islote? Se cree que la causa está en la tectónica de placas. En esa zona, la placa arábiga se está hundiendo bajo la placa euroasiática (por medio de un proceso conocido como subducción), a un ritmo de unos pocos centímetros cada año. De esta forma, el lento deslizamiento va acumulando sedimentos en el borde de la placa euroasiática.

«La rápida acumulación de sedimentos blandos, ricos en arcillas en torno al borde de la placa euroasiática, combinado con los altos estreses tectónicos, causa un rápido incremento de las presiones en el agua y gases atrapados en las rocas sedimentarias», ha explicado en el comunicado de la NASA Mark Tingay, geólogo de la Universidad de Adelaida (Australia). «Las presiones de los fluidos se incrementan tanto que los sedimentos arcillosos se comportan casi como un líquido».

El resultado es un volcán de barro. Uno de estos «se forma cuando las presiones son lo suficientemente grandes como para fracturar las rocas que están encima y que están conteniendo esas enormes presiones, permitiendo que los fangos y gases emerjan hasta la superficie».

En el caso de la isla de Zalzala Koh, el fluido se movió tan rápido que arrastró rocas y grandes bloques hasta la superficie.

Pero la erosión enseguida ejerce su papel, con especial intensidad en los blandos materiales de los volcanes de barro. De hecho, en esta región ya se han observado varios de estos volcanes, apareciendo y desapareciendo con una velocidad sorprendente. Por ejemplo, a 125 kilómetros al este apareció la isla de Malan, que surgió en dos ocasiones, en 1999 y 2010, y que se esfumó en otras tantas. Por eso, según la NASA, no sería raro que Zalzala Koh volviera a emerger.

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Gestión y Prevención Ambiental en Zulia: Más de 120 Toneladas de Desechos Retiradas
  • Viceministro Alm. Paituvi resalta la importancia de la Gestión de Riesgo Comunitario en simposio nacional
  • Rescate de niña Maikelys Espinoza: victoria lograda con sabiduría de Maduro
  • Representantes del GPPSB visitan Cuartel Central de Bomberos en demostración de compromiso por la seguridad del pueblo venezolano
  • Exitosa 15ª jornada de atención integral en Petare: Fusión popular, militar y policial beneficia a 7 mil personas

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva