jueves, 15 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Se encienden alarmas en Indonesia por incendios forestales: humo contaminante se extienden a países vecinos

por Andyvell Roman
13 septiembre, 2019
Se encienden alarmas en Indonesia por incendios forestales: humo contaminante se extienden a países vecinos

(Yakarta, 13 de septiembre – EFE).- Los incendios forestales arrasan Indonesia, con más de 5.000 «puntos calientes» detectados este viernes por el satélite de la Agencia Nacional Aeroespacial (LAPAN) y están provocando tensiones diplomáticas, ya que los humos contaminantes se están extendiendo a países vecinos.

Los fuegos, que comenzaron al inicio de la temporada seca en junio y se agravaron a principios de este mes, ya han provocado tensiones diplomáticas con Malasia, que asegura que el humo llega hasta su territorio y afecta a la salud de sus ciudadanos, mientras que Indonesia lo niega y alega que los fuegos en Malasia contribuyen a la crisis.

La ministra malasia de Medioambiente, Yeo Bee Yin, pidió el miércoles en su cuenta de Facebook a su homóloga indonesia, Siti Nurbaya, que no «se niegue a reconocer la realidad», ya que ese día solo se registraron siete puntos calientes en Malasia frente a los centenares al otro lado de la frontera.

Al día siguiente, Yeo Bee Yin anunció que el primer ministro malasio, Mahathir Mohamad, escribiría una carta al presidente indonesio, Joko Widodo, para tratar el asunto.

Centenares de colegios de la provincia de Sarawak, en Malasia, cerraron el pasado martes, lo que afectó a 150.000 estudiantes, y las autoridades malasias entregaron medio millón de mascarillas para ser distribuidas en los centros educativos.

Las provincias indonesias de Riau, Jambi y Sumatra del Sur, en la isla de Sumatra, y de Borneo Meridional, Borneo Occidental y Borneo Central, en la isla de Borneo, concentran el mayor número de incendios, con Borneo Central y sus 2.000 puntos calientes a la cabeza.

«Los incendios contribuyen a las emisiones y a incrementar la temperatura en el mundo, junto al Amazonas en Brasil y la cuenca del Congo en África, gran parte del bosque tropical se está quemando», dijo a Efe el jefe de la campaña de bosques de Greenpeace en el Sudeste Asiático, Kiki Taufik.

En la capital provincial de Riau, Pekanbaru, el humo obligó a desviar la mañana del viernes vuelos que se dirigían a su aeropuerto y retrasar aterrizajes debido a la mala visibilidad, según los datos de vuelo de Flightradar24.

El humo de los incendios ha obligado a cerrar escuelas este mes en Sumatra y Borneo y ha disparado el número de afectados por enfermedades respiratorias, denuncia Greenpeace.

La agencia de gestión de desastres indonesia BNPB señala que 320.000 hectáreas fueron calcinadas hasta el mes de agosto, mientras que, según Greenpeace, cerca de un cuarto del territorio quemado este año es bosque primario y turbera, suelo rico en carbono.

Éste es el peor año de incendios desde 2015, cuando fuegos en parte provocados por empresas papeleras y de aceite de palma quemaron una extensión de 2,6 millones de hectáreas, lo que resultó en una serie de medidas gubernamentales para proteger y restaurar los bosques protegidos y las turbera.

Aquel año, los incendios en Indonesia causaron unas pérdidas valoradas en 16.000 millones de dólares (14.300 millones de euros) y afectaron gravemente la salud de los habitantes en países vecinos como Brunei, Malasia y Singapur.

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Gestión y Prevención Ambiental en Zulia: Más de 120 Toneladas de Desechos Retiradas
  • Viceministro Alm. Paituvi resalta la importancia de la Gestión de Riesgo Comunitario en simposio nacional
  • Rescate de niña Maikelys Espinoza: victoria lograda con sabiduría de Maduro
  • Representantes del GPPSB visitan Cuartel Central de Bomberos en demostración de compromiso por la seguridad del pueblo venezolano
  • Exitosa 15ª jornada de atención integral en Petare: Fusión popular, militar y policial beneficia a 7 mil personas

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva