domingo, 7 septiembre 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Inicia primer curso del año “Logística para Emergencias y Desastres”

por Andyvell Roman
28 enero, 2020
Inicia primer curso del año “Logística para Emergencias y Desastres”

Con la finalidad de actualizar los planes de respuesta ante la posibilidad de un evento sísmico de gran magnitud, más de 50 funcionarios de diferentes instituciones gubernamentales iniciaron este martes 28 de enero el primer curso del año 2020 “Logística para Emergencias y Desastres”, en el Auditorio “Ezequiel Zamora”, de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).

Esta inducción se realiza a propósito de los acuerdos de cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través de Protección Civil (PC), informó el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, G/D Randy Rodríguez.

Entre los funcionarios que participan en el curso se encuentran representantes de Protección Civil, responsables del área de logística para Emergencias y Desastres de las Zonas Operativas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan), Ejército Nacional Bolivariano, Guardia Nacional Bolivariana, los ministerios de Salud y de Alimentación y la Brigada Internacional de Rescate y Asistencia Humanitaria Simón Bolívar.

El Viceministro señaló que este “curso de Logística para Emergencias y Desastres”, fortalece el 5to Vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, que se refiere a la gestión de riesgo, a la que le corresponde trabajar y fortalecer los protocolos de respuestas para un evento natural o antrópico adverso.

“Estamos dándole continuidad a un trabajo que se viene realizando desde hace dos años. Esta actividad es parte de un proceso de actualización de muchos protocolos y procedimientos que nosotros debemos estandarizar y conocer como signatarios de las naciones, sobre todo en el tema de la gestión de riesgo”, puntualizó Rodríguez.

Destacó que con la cooperación internacional  de la ONU, a través de la OCHA trabajarán a lo largo y ancho del territorio nacional, con una cantidad de formaciones en diferentes áreas donde “los instructores trabajarán el tema de la cadena logística, de la puesta en práctica de los protocolos para fortalecer las capacidades de respuestas de protección civil”..

Por su parte, el responsable de coordinación de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Samir Elhawary, expresó que el trabajo que llevan en conjunto con PC ha permitido realizar 9 formaciones y cumplir con el 100% de los objetivos previstos.

“Este año tenemos un plan de trabajo intenso, estamos construyendo sobre lo planificado en el 2019, donde vamos a tener una formación mínima al mes, incluyendo Caracas y otros estados para formar a más funcionarios de otras regiones”, agregó Elhawary.

Durante los cuatro días de curso, los facilitadores Jesús Olivo, representante de la Agencias del Programa Mundial de Alimentos de la OCHA y Valentina Signori, trataran los temas como la cadena de suministros logísticos y almacenamientos de los mismos, esperando contribuir a un mejoramiento de las capacidades institucionales para este tipo de temáticas.

Se espera que los participantes obtengan los conocimientos adecuados para revisar los procedimientos de gestión de almacenes como: recepción, conservación y despacho de bienes alimentarios y no alimentarios en emergencias.

Además, en el curso que estará dividido en dos bloques se abordarán contenidos como flujo de información y gestión de la cadena de suministro, donaciones no solicitadas, mantenimiento de almacenes, control de pérdidas, almacenamiento de emergencia y documentación y  por último, registro de existencias.

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • SNGR celebró acto de Ascensos del Cuerpo de Bomberos del estado Falcón
  • DNPCAD atendió accidente de tránsito en Maturín
  • Protección Civil atiende a las comunidades afectadas por la crecida del río Orinoco
  • Inauguran Centro de Adiestramiento Popular- Militar- Policial en Carabobo
  • DNPCAD atendió colisión en Táchira

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva