En un avance trascendental para la gestión de riesgo y la respuesta a emergencias, Venezuela ha dado un paso significativo, alineándose con los estándares internacionales establecidos por el Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG).
Hoy jueves #19jun, en la Dirección de Operaciones de Protección Civil, ubicada en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, La Carlota, en Caracas; se llevó a cabo la revisión y presentación del informe final por parte del consultor de INSARAG, Patricio Fuentes. Durante la jornada, se discutieron hallazgos y recomendaciones cruciales para el fortalecimiento de las capacidades operativas del país.
El evento contó con la participación de destacadas figuras internacionales y nacionales, incluyendo al Jefe de Cooperación de la Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo (COSUDE) en la embajada de Suiza en Venezuela, Beat Von Daeniken; la representante Oficial de Programas de Gestión de Riesgo, Alexandra Gavilam; y el representante adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Fernando Hesse.
La jornada fue presidida por el Viceministro para la Gestión de Riesgo y Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Almirante Juan Carlos Oti Paituvi, acompañado por el Estado Mayor de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDAN) Capital.
La colaboración con INSARAG y el valioso trabajo del consultor Patricio Fuentes son fundamentales para asegurar que las unidades de búsqueda y rescate de Venezuela operen bajo las mejores prácticas globales, lo que se traducirá en una mayor eficiencia y efectividad en situaciones de emergencia. Este compromiso subraya la dedicación de Venezuela con la protección de la vida y la reducción del impacto de desastres, fortaleciendo la preparación y respuesta ante cualquier eventualidad. Las recomendaciones presentadas en este informe final serán cruciales para la implementación de acciones que refuercen estas unidades a nivel nacional.



