sábado, 10 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Recuperados restos de dos avionetas siniestradas en 2017

por Andyvell Roman
5 noviembre, 2018
Recuperados restos de dos avionetas siniestradas en 2017
Tras 20 días de la operación Blir (Búsqueda, localización, identificación y reflote), fueron recuperadas las aeronaves YV-2896 y YV-3191, siniestradas en julio y agosto del año 2017, con la utilización del buque Shelia Bordelon, acondicionado para la recuperación de objetos.
El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, G/B Randy Rodríguez, informó desde el estado Vargas, que se trata de un procedimiento único y sin precedentes en el país, que además se ejecutó en tiempo récord, pues en 20 días se efectuó la búsqueda, localización y recuperación de elementos biológicos y osamentas, además de importantes piezas y equipos como las cajas de voz y data de ambas aeronaves.
En el caso de la avioneta YV-2896, perteneciente al Servicio Autónomo de Transporte Aéreo, SATA, el siniestro tuvo lugar el 4 de julio del 2017. Cubría la ruta Aeropuerto Santiago Mariño del estado Nueva Esparta al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar Maiquetía, estado Vargas. El accidente ocurrió a 30 millas náuticas al oeste de la Península de Macanao, con nueve personas a bordo.
Rodríguez detalló que de esta aeronave fueron recuperados elementos biológicos y osamentas; registradores de vuelo CVR (registro de voz) y FDR (registro de data) (cajas negras); 02 turbinas de motores; tren de aterrizaje, principal y nariz; empenaje de cola con matrícula y bandera; equipos básicos, como balsa salvavidas; piezas y elementos del fuselaje; superficies de control y alas; además de pertenencias personales varias.
Igualmente, fueron recuperados objetos de la aeronave YV-3191 cuyo siniestro se registró el 19 agosto del 2017, cuando cubría la ruta Aeropuerto Simón Bolívar en Maiquetía, estado Vargas, al Aeropuerto Gral. José Antonio Anzoátegui de Barcelona, estado Anzoátegui. Se precipitó frente a las costas de Vargas, con cinco personas a bordo, incluyendo al hijo del empresario Miguel Pérez Abad, Miguel Ángel Pérez.
Tras el reflote del aparato se lograron recuperar los registradores de vuelo CVR (registro de voz); lámina con la matrícula; ELT baliza de emergencia; ambas turbinas y otras varias como secciones del fuselaje; superficies móviles y secciones de las alas; tren de nariz y principal; partes del fuselaje y empenaje de cola.
Luego de los accidentes, se establece una alianza entre empresas privadas e instituciones del Estado, incluyendo Protección Civil y Administración de Desastres, para efectuar la búsqueda y reflotación de las aeronaves.
Esta operación estuvo encabezada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres y contó con el trabajo mancomunado de Petróleos de Venezuela, y Ministerio Público y Grupo HGM S.A.
Procedimiento de reflote
En la fase inicial, los expertos efectúan “un sonar de barrido lateral” destinado a ubicar los restos de la aeronave en el fondo del mar y, posteriormente, los radares obtienen un registro de los puntos de interés donde se encuentran las partes de las aeronaves.
En la siguiente fase se emplean un robot submarino, ROV, y se completa la identificación y recuperación de restos biológicos y otros objetos.
T: Gaudy González – F: Yoneiker Reinoza
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Acciones preventivas del SNGR ante potencial riesgo de inundaciones en Maracaibo
  • Gobierno atiende poblaciones afectadas en el estado Sucre
  • SNGR realizó evalución de riesgos por crecimiento excesivo de maleza en La Trinidad
  • Viceministro Oti Paituvi supervisó entrenamiento de Bomberos para combatir diferentes incidencias en el Zulia
  • SNGR verifica funcionamiento de red de estaciones meteorológicas en Aragua

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • ¿Quiénes Somos?
  • AMAZONAS
  • ANZOÁTEGUI
  • APURE
  • ARAGUA
  • BARINAS
  • Blog
  • BOLÍVAR
  • CARABOBO
  • COJEDES
  • DELTA AMACURO
  • DISTRITO CAPITAL
  • Empleo
  • FALCÓN
  • Formación
  • FTHSB
  • Gestión del Riesgo
  • GUÁRICO
  • Home PC
  • K-SAR
  • LARA
  • Marco Legal
  • MÉRIDA
  • MIRANDA
  • MONAGAS
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Regionales
  • NUEVA ESPARTA
  • Organigrama
  • PORTUGUESA
  • Rangos
  • Reporte
  • SUCRE
  • TÁCHIRA
  • TRUJILLO
  • VARGAS
  • YARACUY
  • ZULIA

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva