miércoles, 10 septiembre 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Protección Civil supervisa mantenimiento preventivo en quebrada Agua de Maíz en Miranda

por Andyvell Roman
19 junio, 2019
Protección Civil supervisa mantenimiento preventivo en quebrada Agua de Maíz en Miranda

La Dirección Nacional de Protección Civil inspeccionó este miércoles la quebrada Agua de Maíz, adyacente al Distribuidor Santa Cecilia, municipio Sucre en el estado Miranda, en el marco del Plan Nacional de Lluvias 2019, que contempla la supervisión de los diferentes afluentes hídricos de la Región Capital.

El viceministro para la Gestión del Riesgo y Protección Civil, G/B Randy Rodríguez, quien dirigió la actividad, precisó que se trató de un trabajo conjunto para verificar el mantenimiento de la quebrada, el fluido hídrico, el estado de la desembocadura de las aguas residuales y del embaulamiento”, expresó.

Más de 100 funcionarios se encuentran desplegados entre ellos Protección Civil Capital, PC Miranda, PC Sucre,  Bomberos de Distrito Capital, con el apoyo de la Corporación de Servicio del municipio Sucre, para la supervisión y limpieza de las quebradas adyacentes al lugar, informó.

“El cauce de esta quebrada  que tiene con una extensión de un kilómetro, inicia en el Parque Nacional Waraira Repano y desemboca en el Río Guaire, en la Urbanización La Floresta, luego de atravesar la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda. Por ello es monitoreada de forma constante, se supervisan sus niveles de agua, especialmente al comenzar el periodo de lluvias para evitar la anegación de la Autopista Francisco Fajardo”, explicó Rodríguez.

Trabajo preventivo

El responsable del organismo preventivo señaló que Protección Civil está desplegada a lo largo y ancho del Área Metropolitana en un proceso de supervisión y monitoreo en las 24 quebradas más importantes que bajan de la vertiente sur del Waraira Repano para emitir una alerta temprana y evitar una afectación importante durante el periodo de lluvias.

Dijo Rodríguez que además se trabaja con las aeronaves pilotadas a distancia, (Drones), las cuales son utilizadas para realizar un levantamiento fotográfico extenso y detallado de la situación que presentan los afluentes hídricos.

“De estas 24 quebradas tenemos Gamboa, Anauco, Agua de Maíz y todas aquellas que están ubicadas al margen de los municipios Chacao, Sucre y Libertador, donde a través de un trabajo mancomunado se mantiene la supervisión temprana para evitar un afectación mayor”, dijo el también Director Nacional de PC.

Exhortó a la población a evitar lanzar desechos sólidos a los ríos y quebradas, debido a que genera consecuencias importantes que pueden afectar a una o varias comunidades.

Ondas tropicales

El G/B Randy Rodríguez informó  que sobre el territorio nacional se encuentra la Onda Tropical N° 9, desplazándose hacia el occidente del país, lo que  genera fuertes precipitaciones en los estados andinos.

En las próximas horas se espera la entrada de la Onda Tropical N° 10 por el estado Sucre; se estima que para el jueves se desplace a la región central que registrará precipitaciones con intensidad variable.

“Estas ondas tropicales están interactuando con el sistema de lluvias de Venezuela, en este caso en la Zona de Convergencia Intertropical; es por eso que ambos fenómenos generan vientos de altura y este tipo de precipitaciones, puntualizó Rodríguez.

R: Andyvell Román

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • SNGR prestó atención prehospitalaria a motorizado en el estado Aragua
  • Protección Civil municipio Roscio atendió a una recién nacida en el estado Bolívar
  • Protección Civil atendió adulto mayor en Monagas
  • SNGR reforzó monitoreo preventivo en el estado Bolívar
  • REDAN Insular realiza jornadas educativas en Nueva Esparta

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva