Caracas, 28.05.2018 (Prensa Protección Civil Nacional).- Los espacios de la Sala de Pronóstico Meteorológico del INAMEH, fueron el escenario donde el Ministro de Ecosocialismo y Aguas (Minea) Ramón Velázquez Araguayan, El M/G Eddison Torrealba, Presidente de Hidrocapital, el Presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Cnel René Ortega y el Director Nacional de Protección Civil G/B Randy Rodríguez ofrecieran declaraciones relevantes sobre la temporada de lluvias y huracanes que se desarrollarán en el país.
Durante su participación el titular del Minea informo a la colectividad que el INAMEH es el ente encargado de emitir la alerta temprana y desde allí se trabajara de forma articulada con los demás organismos de seguridad ciudadana y prevención para garantizar el resguardo de la población.
“Para asegurar la disminución de los riesgos de inundación, durante la temporada de lluvias, el gobierno nacional ejecutó el mantenimiento preventivo en ríos y quebradas de país. También la llegada de las lluvias beneficiara a la población de Caracas, Vargas y Miranda, debido a que la situación critica de 10 embalses que abastecen el vital líquido mejorara considerablemente”, expresó el ministro Velázquez.
Asimismo el alto funcionario indico que se podría presentar entre 10 a 16 tormentas tropicales en el Atlántico y el Mar Caribe y a partir del 1ª de Junio inicia formalmente la temporada de Huracanes 2018.
“Para este año se formarán de 5 a 9 huracanes; entre 1 y 4 de ellos alcanzarán categorías superiores a partir de 3 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson”, detalló.
Trabajo mancomunado.
Por su parte el Director Nacional de PC G/B Randy Rodríguez, destacó que desde el Ministerio del Interior, Justicia y Paz, se ha realizado un trabajo mancomunado para garantizar la protección del pueblo.
“Desde la Protección Civil nos encontramos atentos ante cualquier eventualidad. En todo el territorio nacional se encuentran desplegados 7 mil funcionarios de Protección Civil y 12 mil hombres y mujeres del cuerpo de bomberos, con el objetivo de resguardar a la población durante el período de lluvias. El Sistema Nacional de Alerta Temprana posee protocolos de acción ante las emergencias clasificadas por colores según el riesgo para la Población”, dijo el titular del organismo de prevención.
A su vez Rodríguez señaló que los Cuadrantes de Paz forman parte del Sistema Nacional de Alerta Temprana que realiza PC brindándole seguridad a la población durante un evento de riesgo adverso.
“Todas estas acciones también forman parte del Plan Nacional Hidrometeorológico que ha venido trabajo desde inicio del 2018, gracias al esfuerzo del personal técnico del INAMEH”, puntualizó Rodríguez.
Texto: Andyvell Román
Foto: Yoneiker Reinoza