lunes, 12 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Advierten de posibles tsunamis por inusual comportamiento de placas tectónicas en Centroamérica

por Andyvell Roman
1 abril, 2019
Advierten de posibles tsunamis por inusual comportamiento de placas tectónicas en Centroamérica

MANAGUA.- Un grupo científico que estudia los fenómenos naturales advirtió este miércoles de un comportamiento inusual en las placas tectónicas Coco y Caribe en las últimas semanas, y recomendó tomar precauciones debido a la amenaza de terremotos y tsunamis en Centroamérica.

El grupo Geografía de Nicaragua, compuesto por especialistas de diversas nacionalidades que estudian diversas ramas de la naturaleza, notó que en marzo se han registrado 12 sismos con magnitudes superiores a 4 en la escala de Richter, y que solamente ayer martes se presentaron 7 temblores de magnitudes entre 4,0 y 5,3 Richter.

«En el área donde están ocurriendo estos sismos comúnmente siempre pasa, pero no con una periodicidad tan frecuente. Llama la atención porque es un área donde se pueden producir tsunamis«, dijo a Efe José María Salmerón, miembro de Geografía de Nicaragua.

Aunque Salmerón recordó que no existe manera de prever un terremoto destructivo, afirmó que los sismos con magnitudes superiores a los 4,0 Richter registrados en las últimas semanas se extienden desde Guatemala hasta Panamá, en coincidencia con la zona de subducción entre las placas Coco y Caribe, es decir, la línea de choque entre los dos grandes bloques de tierra.

Asimismo recordó que en el mundo científico se considera que un terremoto con magnitud igual o superior a los 6,0 Richter tiene capacidad para producir un tsunami destructivo, tal como ocurrió en septiembre de 1992 en Nicaragua, cuando más de un centenar de personas murieron y miles quedaron damnificadas.

Las características en la región son especiales, debido a que la zona de subducción está tan cerca de la costa del Pacífico, que un tsunami daría menos de una hora para actuar, según simulaciones del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), que maneja el Centro de Alerta de Tsunami de Centroamérica.

Geografía de Nicaragua recomendó a la población que, en caso de un sismo, mantenga la calma, busque protección, y siga las orientaciones de las autoridades.

El Gobierno de Nicaragua ha anunciado que el 11 de abril próximo ejecutará un masivo simulacro de tsunami en las playas del país, para que la población sepa qué hacer si uno de estos fenómenos lo sorprende en las vacaciones de Semana Santa.

La Semana Santa es una de las temporadas que atrae a más personas a las playas de Nicaragua, especialmente en el litoral Pacífico.

El de 1992 en Nicaragua es considerado como el tsunami más destructivo en la historia de Centroamérica

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Exitosa 15ª jornada de atención integral en Petare: Fusión popular, militar y policial beneficia a 7 mil personas
  • Protección y Seguridad Ciudadana: Sistema Nacional de Gestión de Riesgo presente en simulacro electoral en estado Sucre
  • Viceministro de Gestión de Riesgo participa en simulacro electoral en Higuerote, Miranda, junto a alcalde y cuerpos de seguridad
  • Acciones preventivas del SNGR ante potencial riesgo de inundaciones en Maracaibo
  • Gobierno atiende poblaciones afectadas en el estado Sucre

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • ¿Quiénes Somos?
  • AMAZONAS
  • ANZOÁTEGUI
  • APURE
  • ARAGUA
  • BARINAS
  • Blog
  • BOLÍVAR
  • CARABOBO
  • COJEDES
  • DELTA AMACURO
  • DISTRITO CAPITAL
  • Empleo
  • FALCÓN
  • Formación
  • FTHSB
  • Gestión del Riesgo
  • GUÁRICO
  • Home PC
  • K-SAR
  • LARA
  • Marco Legal
  • MÉRIDA
  • MIRANDA
  • MONAGAS
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Regionales
  • NUEVA ESPARTA
  • Organigrama
  • PORTUGUESA
  • Rangos
  • Reporte
  • SUCRE
  • TÁCHIRA
  • TRUJILLO
  • VARGAS
  • YARACUY
  • ZULIA

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva