El Gobierno Bolivariano, a través del Plan Nacional de Gestión de Riesgo 2019 – 2025, le garantiza al pueblo venezolano atención ante cualquier evento natural o adverso, tal como lo consagra la Constitución, mediante el desarrollo de políticas públicas y acciones de corresponsabilidad con las comunidades, así lo expresó el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, G/D Randy Rodríguez.
“Nuestras estrategias son: el desarrollo del Plan Nacional de respuesta ante eventos sísmicos; la atención integral al Plan nacional de lluvias y el Plan contra el cambio climático”, afirmó este viernes el Viceministro, durante su participación en el programa Café en la Mañana, que transmite Venezolana de Televisión.
Rodríguez explicó que gracias a la incorporación del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), ha sido posible mantener una interacción directa y un monitoreo constante, lo que permite “reducir la cantidad de afectaciones por eventos naturales que generen pérdidas de vidas”.
En relación a la temporada de lluvias señaló que se realiza un monitoreo permanente en las vertientes y crecientes, que sumando a las alertas tempranas y el trabajo de prevención con las comunidades es posible minimizar los riesgos.
Por otra parte, en materia de incendios forestales, agregó que existe un plan de incendios para los parques nacionales en el territorio nacional, lo que ha tenido como resultado que este sea el año con menos afectaciones, debido a una política pública orientada a la prevención y la atención inmediata de los incendios.
Finalmente, indicó que Funvisis dispone de una red satelital y acelerógrafos, instrumentos que generan información en tiempo real, sobre los movimientos sísmicos en el país.
R: Suyin Bustamante