lunes, 25 septiembre 2023
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Temperaturas cálidas son cada vez más frecuentes en la Antártida

por Andyvell Roman
28 febrero, 2020
Temperaturas cálidas son cada vez más frecuentes en la Antártida

El 6 de febrero de 2020, las estaciones meteorológicas midieron la temperatura más alta registrada en la Antártida. Los termómetros en la Base Esperanza en el extremo norte de la Península Antártica alcanzaron los 18,3 grados centígrados, aproximadamente la misma temperatura que en Los Ángeles ese día. La inusitada ola de calor causó un derretimiento generalizado en los glaciares de la zona.

Las altas temperaturas comenzaron el 5 de febrero y continuaron hasta el 13 de ese mes. Lo elevado de la temperatura y lo prolongado de la ola de calor hicieron inexorable el rápido y extenso episodio de derretimiento.

La incidencia de estas olas de calor, sin precedentes antes del siglo XXI, es cada vez más habitual.

Las temperaturas cálidas de febrero de 2020 fueron causadas por una combinación de elementos meteorológicos. Una cresta de alta presión se centró sobre el Cabo de Hornos a principios de mes, y permitió que la temperatura subiera. Típicamente, la península está protegida de las masas de aire cálido por los vientos del oeste del hemisferio sur, una banda de fuertes vientos que rodean el continente. Sin embargo, los vientos del oeste estaban debilitados, lo que permitió que el aire cálido extratropical cruzara el Océano Austral y llegara a la capa de hielo. Las temperaturas de la superficie del mar en el área también fueron más altas que el promedio en aproximadamente de 2 a 3 grados centígrados.

 

 

 

El cambio entre el 4 de febrero (izquierda) y el 13 de febrero (derecha) es asombroso. El derretimiento dejó la tierra desnuda en una notable porción de esta isla antártica e incluso se formaron dos lagunas de agua de deshielo en la zona central. (Imágenes: NASA Earth Observatory / Joshua Stevens, usando datos del programa Landsat (U.S. Geological Survey) y del GEOS-5 (Goddard Earth Observing System Model, Version 5) / Global Modeling and Assimilation Office, NASA GSFC)

Esta ola de calor de febrero acarreó el tercer evento de deshielo importante del verano austral 2019-2020, después de períodos cálidos en noviembre de 2019 y enero de 2020.

Mauri Pelto del Nichols College (Estados Unidos), que es uno de los científicos que han investigado esta ola de calor en la Antártida, advierte que esta ola, en realidad, no es muy preocupante. Lo realmente inquietante, tal como razona, es que estas olas de calor en la Antártida son cada vez más frecuentes. (Fuente: NCYT Amazings)

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Inicia el I Curso Nacional de Investigación de Causas de Incendios Forestales 
  • Inició instalación de 10 estaciones pluviométricas automáticas «Aurora» en Carabobo
  • SNGR presente en el Campeonato Futsal Sub 20
  • SNGR continúa ciclo de talleres en materia de prevención
  • SNGR atiende a familias tras paso de tormenta tropical Franklin

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

#RENACE

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • ¿Quiénes Somos?
  • AMAZONAS
  • ANZOÁTEGUI
  • APURE
  • ARAGUA
  • BARINAS
  • Blog
  • BOLÍVAR
  • CARABOBO
  • COJEDES
  • DELTA AMACURO
  • DISTRITO CAPITAL
  • Empleo
  • FALCÓN
  • Formación
  • FTHSB
  • Gestión del Riesgo
  • GUÁRICO
  • Home PC
  • K-SAR
  • LARA
  • Marco Legal
  • MÉRIDA
  • MIRANDA
  • MONAGAS
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Regionales
  • NUEVA ESPARTA
  • Organigrama
  • PORTUGUESA
  • Rangos
  • SUCRE
  • TÁCHIRA
  • TRUJILLO
  • VARGAS
  • YARACUY
  • ZULIA

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva