viernes, 13 junio 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

En periodo decembrino y de flexibilización continúa despliegue de organismos de seguridad y Fanb

por Luisana Castro
14 diciembre, 2020
En periodo decembrino y de flexibilización continúa despliegue de organismos de seguridad y Fanb

Los organismos de seguridad ciudadana junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), se mantienen desplegados en todo el país para garantizar al pueblo venezolano la protección en este periodo decembrino y de flexibilización; además de exhortarlos a mantener las medidas de bioseguridad y evitar la propagación del Covid-19.


Así lo informó la Ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Carmen Meléndez, este sábado en su programa «Ojo Avizor», número 304, en el que destacó «el trabajo mancomunado a lo largo y ancho del territorio nacional de los organismos de seguridad ciudadana, las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (Redi), las Zonas Operativas de Defensa Integral (Zodi) en cada estado, todos juntos trabajando para proteger a nuestro pueblo», afirmó.


Este acompañamiento recuerda a los ciudadanos la importancia de mantener el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso del tapaboca, medidas primordiales para la lucha contra este virus. La Ministra Meléndez enfatizó que «estamos en pandemia por el Covid-19, debemos aprender a convivir con él, pero sin olvidar que se propaga rápidamente y es letal».


Durante el programa recordó a la luchadora social del estado Lara, Patricia Pérez, que falleció esta semana por Covid-19, a quien se le rindió un homenaje y fue condecorada Post Mortem con la Orden Francisco de Miranda, en su primera clase.


Plan Epidemiológico para control del Covid-19


El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz (Vpsc), G/D Endes Palencia, informó en el Programa “Ojo Avizor”, que durante el mes de flexibilización autorizado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, se cuenta con un Plan Epidemiológico para la atención, prevención y control del Covid-19, en el que están desplegados todos los Cuadrantes de Paz en el territorio nacional, trabajando en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Salud y los 24 epidemiólogos regionales; además de contar con la articulación de los Consejos Comunales y toda la estructura popular para atender este tema en especial.

Informó que, durante el día viernes 11 de diciembre se realizó un despliegue especial para fortalecer todo el trabajo de atención epidemiológica que ha efectuado el Mpprijp por medio de los órganos de seguridad ciudadana con el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), implementando una tarea de inspección en todos los comercios y locales para que se cumplan con las medidas de bioseguridad.


El General Palencia realizó un llamado de reflexión y de conciencia a toda la población y dueños de comercios y establecimientos, específicamente a los 53 sectores autorizados a esta medida de flexibilización, de mantener un aforo del 40% con espacios totalmente ventilados, que las personas que acudan tengan sus tapabocas y todas las medidas de bioseguridad, para evitar la propagación del virus en el país, puntualizó.


Unes avanza en programas de formación universitaria y especializada


La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) posee una matrícula de 33 mil 700 estudiantes en todo el país, aseguró su rector Giuseppe Cacioppo, durante su participación este sábado en la emisión del programa «Ojo Avizor», donde remarcó que “este año se realizó una restructuración para impulsar el Plan de Universidad en Casa, con el objetivo de dar continuidad a la formación de los jóvenes. «En el Alma Mater aplicamos el método de flexibilización 7 + 7, desde que aparecieron los primeros casos de Coronavirus en el territorio nacional, el pasado 13 de marzo».

Enfatizó que en el caso de unidades curriculares específicas se optó por clases presenciales cumpliendo las debidas medidas de higiene y bioseguridad, «un grupo de estudiantes asistía a las instalaciones de la casa de estudios para recibir las prácticas en PNF del Uso Progresivo y Diferenciado de la Fuerza, prácticas de tiros, entre otras.

Giuseppe Cacioppo refirió que para llevar a cabo este plan, la Unes capacitó a 864 docentes quienes están impulsando estas clases virtuales a través de las diferentes plataformas, «este año 6 mil 915 funcionarios de seguridad ciudadana ya están preparados para formar parte del pie de fuerza de los organismos policiales y próximamente más de tres mil también serán graduados».

Con relación al vértice 8 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz (Gmcp), que contempla el fortalecimiento y expansión de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) señaló que de acuerdo a la proyección que tiene programada la universidad «tenemos el reto de municipalizar la educación y se estima graduar a 26 mil funcionarios Técnicos Superiores Universitarios».

En este contexto, también «se iniciará el Programa Nacional de Formación a Grado (PNFG) en el área de derecho, dirigida a 200 funcionarios activos. Además, el Alma Mater dentro del programa de Formación Avanzada ha especializado en materia de seguridad ciudadana a un gran número de licenciados y el año que viene también se prevé la expansión de los laboratorios».

Instó a los jóvenes que quieren ingresar a la Unes a que se registren a través del portal web de la Universidad, «hasta la fecha tenemos registrado una matrícula de 22 mil 500 aspirantes para seleccionar a los futuros estudiantes que cursarán el periodo 1-2021 que iniciará el venidero 15 de enero», precisó.

El programa «Ojo Avizor» es transmitido todos los sábados por Canal i, TV Fanb, TV Lara, Simple TV (Canal 105), Latina TV, Radio Miraflores, Radio Lara 107.5 y radios comunitarias.

R: Mpprijp

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Importante reunión en Protección Civil: consultor internacional de INSARAG llega a Venezuela
  • Atención oportuna del SNGR: Accidente de tránsito en Carabobo deja dos personas lesionadas
  • Venezuela refuerza sus lazos internacionales en la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres en Ginebra
  • Atención inmediata: Protección Civil responde a emergencia por colisión de árbol en Urbanización La Mora
  • Operativo de Emergencia en Barinas: Funcionarios del SNGR Despejan Carretera Obstruida por Árbol

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva