El Sistema de Prevención y Gestión de Riesgos de Venezuela informó mediante un comunicado que tras el paso del Potencial Ciclón Tropical sobre Trinidad y Tobago, el mismo disminuyó intensidad y originó su debilitamiento.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, expresó que «no hay afectaciones graves, estamos en contacto permanente con los gobernadores y gobernadoras, con Protección Civil, Prevención de Riesgos, nos mantenemos atentos hasta que este fenómeno climatológico se aleje de definitivamente.
A través de un contacto telefónico, Rodríguez ofreció un balance sobre el Potencial Ciclón Tropical Dos, que pasó por las costas de Venezuela, «como todos saben este ciclón degradó una vez que tocó territorio de Trinidad y Tobago, perdió intensidad. Nosotros queremos exaltar y felicitar al pueblo venezolano que ha estado atento a las medidas de prevención».
Informó sobre la normalización climática en el oriente del país, aseverando que «podemos decir a esta hora que el Oriente del país tiende a normalizarse y estamos recibiendo el coletazo. Sin embargo las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional se van a mantener en todo el territorio nacional hasta que ese fenómeno climatológico se aleje de nuestro territorio».
«En esta coyuntura especial, el presidente Nicolas Maduro adoptó medidas oportunas, la mejor forma de acción es la prevención y afortunadamente el pueblo venezolano ha sabido responder con responsabilidad y disciplina», indicó.
Por su parte, el Vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, recalcó en su cuenta en Twitter, que «se mantienen las medidas de prevención adoptadas por el Ejecutivo Nacional hasta nuevo aviso en aras de la protección de los venezolanos».
El Ministro Ceballos Ichaso además indicó que “desde el Puesto de Comando del MIJP, mantenemos monitoreo del avance del potencial ciclón DOS por Venezuela, como lo ha ordenado nuestro presidente Nicolás Maduro, para garantizar la protección del pueblo venezolano”.
El Ciclón, actualmente se desplaza al norte de las costas del estado Miranda en el mar Caribe, presenta vientos máximos sostenidos 65 km/h con ráfagas más fuertes y un movimiento dual hacia el oeste a 48 km/h y una presión central mínima 1010 mb.
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por medio de los Bomberos y Protección Civil se mantiene activo junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), monitoreando su comportamiento para garantizar la seguridad de los venezolanos.
Las autoridades también informaron que se mantiene un aviso de Tormenta Tropical para Granada y sus dependencias, Isla de Margarita, Coche y Cubagua, Bonaire, Curazao, Aruba, Costa de Venezuela desde la Península de Paraguaná hacia el oeste hasta frontera entre Colombia y Venezuela, hasta Santa Marta.
Los reportes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), indican que hay precipitaciones intermitentes a su paso por lo que se esperan condiciones de tormenta tropical en algún lugar dentro del área bajo aviso dentro de las 36 horas.