lunes, 12 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Cultura

Funvisis celebró 51 años de investigaciones sismológicas

por Ricardo Bello
28 julio, 2023
Celebración de los 51 años de Funvisis

Funvisis celebró sus 51 años

Como parte de las actividades conmemorativas por el 51° Aniversario de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), tuvo lugar la conferencia magistral “¿Los terremotos se pueden predecir?”, en la cual participaron funcionarias y funcionarios de diferentes entes gubernamentales.

“Funvisis llega a sus 51 años de creación, gracias al esfuerzo de los investigadores y científicos, quienes han abordado sus pasillos, laboratorios que durante extensos períodos de cambios unidos a esta nueva generación continúan con su labor”, expresó el Dr. Roberto Betancourt, director de este ente, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores Justicia y Paz (Mpprijp).

Asimismo, destacó la publicación de más de dos mil 200 trabajos científicos por parte de Funvisis; donde un 76% ha sido dedicado a la amenaza sísmica, seguida de la vulnerabilidad de lo construido y la vulnerabilidad social.

Durante la actividad, que tuvo lugar en Caracas, se enalteció la labor de los hombres y mujeres que pertenecen a la institución, a quienes se les hizo entrega de condecoraciones y reconocimientos por los años de servicio en la institución.

Avances técnico-científicos

Con relación a los avances durante estas cinco décadas de trayectoria, manifestó que, Venezuela cuenta con un robusto servicio sismológico de calidad, con un personal altamente calificado, quienes, durante las 24 horas del día, monitorean la actividad sísmica del país. “Empleando para ello tecnología de vanguardia que permita responder de forma inmediata ante un terremoto o ante la ocurrencia de tsunamis que puedan afectar las costas venezolanas”, dijo.

Indicó que el objetivo del encuentro estuvo centrado en la planificación, prevención y la investigación sismológica como clave, para anticiparse y prepararse ante un evento telúrico, desde la perspectiva social, el uso de tecnologías emergentes, la consolidación de sistemas de monitoreo y alerta temprana.

Finalmente, Betancourt resaltó el uso de la inteligencia artificial, aplicada para la detección y estimación de eventos sísmicos.

R: Mpprijp

F: Funvisis

Tags: SNGRVenezuela
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Exitosa 15ª jornada de atención integral en Petare: Fusión popular, militar y policial beneficia a 7 mil personas
  • Protección y Seguridad Ciudadana: Sistema Nacional de Gestión de Riesgo presente en simulacro electoral en estado Sucre
  • Viceministro de Gestión de Riesgo participa en simulacro electoral en Higuerote, Miranda, junto a alcalde y cuerpos de seguridad
  • Acciones preventivas del SNGR ante potencial riesgo de inundaciones en Maracaibo
  • Gobierno atiende poblaciones afectadas en el estado Sucre

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • ¿Quiénes Somos?
  • AMAZONAS
  • ANZOÁTEGUI
  • APURE
  • ARAGUA
  • BARINAS
  • Blog
  • BOLÍVAR
  • CARABOBO
  • COJEDES
  • DELTA AMACURO
  • DISTRITO CAPITAL
  • Empleo
  • FALCÓN
  • Formación
  • FTHSB
  • Gestión del Riesgo
  • GUÁRICO
  • Home PC
  • K-SAR
  • LARA
  • Marco Legal
  • MÉRIDA
  • MIRANDA
  • MONAGAS
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Regionales
  • NUEVA ESPARTA
  • Organigrama
  • PORTUGUESA
  • Rangos
  • Reporte
  • SUCRE
  • TÁCHIRA
  • TRUJILLO
  • VARGAS
  • YARACUY
  • ZULIA

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva