domingo, 11 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Entregan estaciones pluviométricas automáticas en La Guaira

por Ricardo Bello
4 agosto, 2023
INAMEH hace entrga de 6 estaciones Aurora en La Guaira

Acto de entrega de estaciones pluviométricas "Aurora" en La Guaira

A fin de potenciar la red nacional de estaciones meteorológicas, así como sensibilizar a la población en cuanto al cambio climático y sus efectos en el planeta, se entregaron seis estaciones pluviométricas automáticas “Aurora” a la Gobernación del estado La Guaira, con el objetivo de ser instaladas en diversos puntos de la entidad.

El presidente del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh), Coronel Reidy Zambrano, indicó que con estas estaciones se podrá generar información en tiempo real para la gestión de riesgo, así como la actuación oportuna para el salvamento de vidas.

estaciones pluviométricas

“En tiempos donde los sistemas de alerta temprana son herramientas fundamentales para la gestión de riesgo, se hace necesaria la creación de nuevas tecnologías que se conviertan en apoyo ante fenómenos hidrometeorológicos extremos, principalmente en regiones o zonas vulnerables a crecidas repentinas, desbordamientos de ríos y quebradas, derrumbes o deslizamiento y es allí donde aparece Aurora”, comentó.

En tal sentido, el Cnel. Zambrano expresó que con las nuevas estaciones automáticas Aurora se podrá generar información en tiempo real para la gestión de riesgo, así como salvar vidas.

estaciones pluviométricas automáticas

Es importante destacar que el sistema Aurora es una estación pluviométrica automática desarrollada con tecnología nacional en alianza pública – privada entre el Inameh y la empresa Tecnum Electrónica, con la visión de fabricar equipos de medición ambiental para Venezuela y Latinoamérica, que involucra dos fases: la primera mide precipitación; y la segunda, actualmente en desarrollo, registra variables adicionales como temperatura del aire, humedad relativa, dirección y velocidad del viento, presión atmosférica y radiación solar.

El acto se realizó en la Casa Guipuzcoana y contó con la presencia del gobernador de la entidad, José Alejandro Terán; el director nacional del Observatorio de la Crisis Climática del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Franklyn Leal, entre otros.

R: Inameh

F: Mpprijp

Tags: La GuairaLluviasProtección CivilSNGRVenezuela
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Acciones preventivas del SNGR ante potencial riesgo de inundaciones en Maracaibo
  • Gobierno atiende poblaciones afectadas en el estado Sucre
  • SNGR realizó evalución de riesgos por crecimiento excesivo de maleza en La Trinidad
  • Viceministro Oti Paituvi supervisó entrenamiento de Bomberos para combatir diferentes incidencias en el Zulia
  • SNGR verifica funcionamiento de red de estaciones meteorológicas en Aragua

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • ¿Quiénes Somos?
  • AMAZONAS
  • ANZOÁTEGUI
  • APURE
  • ARAGUA
  • BARINAS
  • Blog
  • BOLÍVAR
  • CARABOBO
  • COJEDES
  • DELTA AMACURO
  • DISTRITO CAPITAL
  • Empleo
  • FALCÓN
  • Formación
  • FTHSB
  • Gestión del Riesgo
  • GUÁRICO
  • Home PC
  • K-SAR
  • LARA
  • Marco Legal
  • MÉRIDA
  • MIRANDA
  • MONAGAS
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Regionales
  • NUEVA ESPARTA
  • Organigrama
  • PORTUGUESA
  • Rangos
  • Reporte
  • SUCRE
  • TÁCHIRA
  • TRUJILLO
  • VARGAS
  • YARACUY
  • ZULIA

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva