sábado, 10 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Internacionales

Terremoto de magnitud 7.4 genera tsunami en el occidente de Japón

por Andyvell Roman
2 enero, 2024
Terremoto de magnitud 7.4 genera tsunami en el occidente de Japón

Un terremoto de magnitud 7.4 sacudió este lunes 1 de enero de 2024, parte del territorio de Japón y generó olas de tsunami en sus costas del occidente, además destruyó un número indeterminado de viviendas, informaron los medios locales.

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) indicó que el sismo se registró a las 16:10 hora local de este lunes con epicentro a 42 kilómetros al noreste de Anamizu, en la prefectura de Ishikawa, situada en el centro de la isla de Honshu.

Después del terremoto se han sentido varias réplicas, la más fuerte a las 16:40 hora local de 6.2 de magnitud y otras más en el rango de magnitud 5. | Foto: earthquake.usgs.gov

La JMA reportó que después del terremoto se han sentido varias réplicas, la más fuerte a las 16:40 hora local de 6.2 de magnitud y otras más en el rango de magnitud 5.

Medios locales y usuarios de redes sociales han documentado la llegada de olas de tsunami en diversos puntos de la costa occidental del país asiático.

Las autoridades japonesas pidieron a la población que vive en esas zonas se resguarde debido a que a estas primeras olas les pueden seguir otras de mucha mayor altura.

La prefectura de Ishikawa, epicentro del terremoto, ha sido una de las más afectadas. (Kyodo News vía AP)

Los efectos del terremoto se sintieron en múltiples aspectos de la vida cotidiana y la infraestructura: carreteras y edificios sufrieron daños considerables, los servicios de transporte y comunicaciones experimentaron interrupciones significativas, y se advirtió sobre la posibilidad de cortes de energía en miles de hogares.

La situación se vio agravada por varias réplicas del sismo, que se han reportado en el área. La Agencia Meteorológica de Japón ha emitido una advertencia sobre la posibilidad de que estas réplicas continúen ocurriendo durante los próximos días.

Los efectos del terremoto se sintieron en múltiples aspectos de la vida cotidiana y la infraestructura. (Kyodo News via AP)

El terremoto, que tuvo su epicentro cerca de las costas de Ishikawa y Niigata y a una profundidad de solo diez kilómetros, fue el más fuerte de una serie de veinte sismos registrados en la tarde del lunes. 

Esto condujo a la activación de una alarma de tsunami, la primera desde el Gran Terremoto del Este de 2011. Aunque las olas no superaron el metro y medio de altura, miles de japoneses huyeron hacia zonas más elevadas.

El primer ministro japones, Fumio Kishida, señaló que “se han confirmado daños muy cuantiosos, incluidas numerosas víctimas, edificios colapsados e incendios (…) “Tenemos que correr contra el tiempo para buscar y rescatar a las víctimas», agregó.

El potente sismo golpeó la prefectura de Ishikawa, en la península de Noto, en la isla principal de Honshu; la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) confirmó que luego del temblor principal se registraron 155 réplicas, casi todas con magnitudes superiores a 3.

La región no solamente enfrentó el desastre del terremoto, sino que posterior al siniestro se emitió alerta de sunami y el territorio costero fue impactado por olas de 1.2 metros de altura.

La compañía eléctrica proveedora del territorio indicó que más de 45 mil personas se encuentran sin servicio, hecho que complejiza la situación ya que durante la noche se han registrado temperaturas heladas.

El ministro de Defensa, Minoru Kihara, dijo que total de mil militares están listos para servir en las labores de rescate y que otros 8 mil 500 ya fueron movilizados. Por otro lado las autoridades de transporte han anunciado que las autopistas y los trenes de alta velocidad cercanos a las zonas afectadas han quedado interrumpidos.

Kishida quien se puso a cargo de la gestión del desastre dijo que “está aumentando el riesgo de derrumbes de casas y deslizamientos de tierra en los puntos donde los temblores fueron fuertes”, por lo que pidió a los residentes que “actúen con seguridad”.

Según se conoció alrededor de 32.000 personas han sido evacuadas en las prefecturas de Ishikawa, Toyama y otras áreas cercanas. Las autoridades distribuyen agua y otros insumos básicos a los afectados.

Con información de Telesur / National Geographic España

Tags: JapónRéplicasterremotoTsunami
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Acciones preventivas del SNGR ante potencial riesgo de inundaciones en Maracaibo
  • Gobierno atiende poblaciones afectadas en el estado Sucre
  • SNGR realizó evalución de riesgos por crecimiento excesivo de maleza en La Trinidad
  • Viceministro Oti Paituvi supervisó entrenamiento de Bomberos para combatir diferentes incidencias en el Zulia
  • SNGR verifica funcionamiento de red de estaciones meteorológicas en Aragua

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • ¿Quiénes Somos?
  • AMAZONAS
  • ANZOÁTEGUI
  • APURE
  • ARAGUA
  • BARINAS
  • Blog
  • BOLÍVAR
  • CARABOBO
  • COJEDES
  • DELTA AMACURO
  • DISTRITO CAPITAL
  • Empleo
  • FALCÓN
  • Formación
  • FTHSB
  • Gestión del Riesgo
  • GUÁRICO
  • Home PC
  • K-SAR
  • LARA
  • Marco Legal
  • MÉRIDA
  • MIRANDA
  • MONAGAS
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Regionales
  • NUEVA ESPARTA
  • Organigrama
  • PORTUGUESA
  • Rangos
  • Reporte
  • SUCRE
  • TÁCHIRA
  • TRUJILLO
  • VARGAS
  • YARACUY
  • ZULIA

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva