martes, 9 septiembre 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Sistema Nacional de Gestión de Riesgo presentó el Plan de Lluvias 2019

por Andyvell Roman
30 mayo, 2019
Sistema Nacional de Gestión de Riesgo presentó el Plan de Lluvias 2019

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo presentó el Plan Nacional de Lluvias 2019 que contempla la identificación de los puntos vulnerables en todo el territorio nacional para proteger a los ciudadanos y sus bienes; además del manejo y mitigación de los efectos adversos que puedan generar los eventos hidrometeorológicos.

Así lo informó el viceministro para la Gestión del Riesgo y Protección Civil, G/B Randy Rodríguez, este jueves en rueda de prensa, desde en las instalaciones del VEN 911 de La California, estado Miranda.

“Con este Plan hemos levantado información en 275 municipios y 3.279 sectores desde donde vamos a direccionar el trabajo de prevención y la gestión de riesgo, que cuenta con la participación de más de 20 mil hombres y mujeres del Sistema Nacional de Riesgo”, agregó Rodríguez.

Destacó que este Plan Nacional de Lluvias es un compilado de toda la experiencia del año 2018 durante el periodo lluvioso, a través del cual “se han preparado las estrategias de mitigación con la activación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo junto a las autoridades del Ejecutivo nacional, regional y local”.

El también titular de Protección Civil Nacional y Administración de Desastres señaló que se estima el paso de 50 a 60 ondas tropicales y de 12 a 15 perturbaciones atmosféricas en el territorio nacional, según el pronóstico que ha realizado el  Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), por lo que los funcionarios de Protección Civil y Prevención se mantienen alertas para actuar de inmediato ante cualquier contingencia.

Por su parte, el presidente del Inameh, Cnel. José Pereira destacó que nuestro país cuenta con equipos especializados para dar la Alerta Temprana y apuntó que existen 500 estaciones hidrometeorológicas, cinco radares meteorológicos, siete estaciones de atmósfera superior y un cuerpo de especialistas para ofrecer el pronóstico acertado.

“Ya tuvimos el paso la primera onda tropical de la temporada, se activó la Zona de Convergencia Intertropical; aún continúan las precipitaciones en el occidente y en Los Andes, las cuales fueron claramente pronosticadas”.

Pereira puntualizó que, se mantiene la información meteorológica y los Sistemas de Alerta Temprana para que al momento de un evento extraordinario de la naturaleza, Protección Civil pueda actuar a tiempo, indicó.

R: Andyvell Román

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Protección Civil atendió adulto mayor en Monagas
  • SNGR reforzó monitoreo preventivo en el estado Bolívar
  • REDAN Insular realiza jornadas educativas en Nueva Esparta
  • DNPCAD capacita en materia de gestión de riesgos a niños en Bolívar
  • Protección Civil realizó jornada de prevención en el terminal de Maturín

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva