sábado, 30 agosto 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Sistema de Gestión de Riesgo registró más de 3 mil 600 sectores vulnerables en este periodo de lluvias en el país

por Yorman Palacios
18 junio, 2020
Sistema de Gestión de Riesgo registró más de 3 mil 600 sectores vulnerables en este periodo de lluvias en el país

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) con un contingente de 24 Protecciones Civiles estadales y un aproximado de 200 municipales, como parte del Plan Nacional de Lluvias 2020, ha registrado a más de 3 mil 600 sectores de vulnerabilidad en 269 municipios del territorio nacional.

Así lo declaró el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil G/D Randy Rodríguez a través de una entrevista vía telefónica en el programa “Construyendo en Revolución”, de Radio Miraflores.

Informó que el Plan Nacional de Lluvia tiene como objetivo mitigar, controlar los eventos adversos en consecuencia a los hidrometeorológicos que puedan afectar al país durante el periodo de lluvias 2020,  advertir las incidencias por precipitaciones en el país, promover las estrategias de mitigación, actualizar constantemente la información de la vulnerabilidad en los sectores con mayor riesgo de exposición y mantener el orden público.

“Para este plan orientamos con medidas estructurales y no estructurales, en el caso de las estructurales trabajamos con la estabilización de taludes y protección de los mismos, construcción de bases para el control de sedimento y limpieza de recursos de agua como quebradas, ríos y gaviones, fortalecimiento de alertas tempranas en donde la población cumple un rol importante y por supuesto priorizar las obras hidráulicas y de drenaje que pueden existir en un sector o comunidad, dijo.

En el caso de las no estructurales se realiza la recuperación de las estaciones hidrometeorológicas, se fortalecen las capacidades de las comunidades ubicadas en las zonas de mayor exposición a la amenaza, se desarrollan los planes de evacuación, autoprotección y las campañas de sensibilización y educación ambiental,  a fin de mejorar la disposición de desechos sólidos, como  la reducción de cuencas y zonas de altas pendientes, explicó.

El Viceministro indicó, “estamos manejándonos con la Gran Misión Cuadrantes de Paz en su 5to vértice que tiene que ver con la Gestión de Riesgo, donde Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos cumplen un papel importante dentro de las comunidades en la jurisdicción de cada uno de los Cuadrantes”.

R: Yorman Palacios

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • DNPCAD atendió emergencia vial en Táchira
  • DNPCAD rescató una Guacamaya en Altamira
  • Protección Civil atendió un accidente de tránsito en Anzoátegui
  • DNPCAD atendió accidente de tránsito en Portuguesa
  • SNRG inspeccionó las comunidades en el estado Bolívar

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva