lunes, 13 octubre 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Beneficios de hacer ejercicios en casa durante la cuarentena por Covid-19

por Yorman Palacios
23 abril, 2020
Beneficios de hacer ejercicios en casa durante la cuarentena por Covid-19

El periodo de protección en casa motivado a la pandemia del Covid-19, se ha convertido en una situación estresante para algunos ciudadanos, pero una buena rutina de ejercicios puede ayudar a mantener la salud física y mental y además, contribuir al cuidado personal.

En medio de la cuarentena voluntaria, social y colectiva que se cumple en Venezuela, así como en el resto del mundo, los psicólogos y terapeutas enfatizan la importancia de realizar ejercicios en casa. Es un buen momento para disfrutar de este beneficio durante las medidas de aislamiento preventivo, ya sea para aquellas personas asiduas a la práctica deportiva o como principiante.

Las ventajas al mantenerse activos en casa son muchas, porque la continua generación de noticias, incluidas las denominadas Fake News y el hecho de no poder realizar las rutinas cotidianas, pueden generar estados de pánico, estrés, ansiedad o depresión.

Las reacciones físicas que provoca hacer ejercicio han demostrado ser eficaces en la mejora de la salud cardiovascular, la densidad ósea, la movilidad articular, la cognición, el estado de ánimo, la función metabólica, la masa muscular, el tono y la fuerza corporal.

Ejercicios corporales sencillos

Se deben realizar entre 10 y 12 repeticiones por ejercicio y alcanzar alrededor de cuatro series, completando así una rutina de unos 20 minutos de duración aproximadamente.

1.-Sentarse en el suelo con las rodillas ligeramente flexionadas; colocar las manos al lado del cuerpo con las palmas hacia abajo; despegar los glúteos del suelo para que brazos y pies sostengan el cuerpo y finalmente, doblar los brazos desde el codo hasta que los glúteos toquen el suelo y subir a la posición inicial.

2.- Boca abajo en el suelo con las palmas de las manos hacia abajo cerca de los hombros; las puntas de los pies tocando el suelo y los pies ligeramente separados; se levanta el cuerpo con los brazos, haciendo una línea recta desde la cabeza hasta los talones y se contraen los abdominales para evitar que se hundan las caderas y, posteriormente se baja el pecho hacia el suelo doblando los codos durante un segundo y se vuelve a la posición inicial.

3.- La Bailoterapia también puede ser una buena forma de ejercitarse, porque se acompañan de movimientos suaves con música, lo que genera una sensación gratificante en el organismo.

Es una buena opción para realizarla en familia, porque bailar siempre mejora la circulación, fortalece los pulmones, las articulaciones y la espalda, controla la tensión arterial y el resto de los factores de riesgo cardiovascular.

Y en materia de salud mental, hace que segreguemos endorfinas que fomentan el bienestar, reducen el estrés y mejoran la memoria.

Recuerda que todas las actividades que se realicen en el hogar durante la cuarentena, aun cuando se trate de una situación excepcional, deben cubrir las mismas necesidades: trabajar si es tu caso, dedicar tiempo a la familia, al ocio, al ejercicio físico y a la alimentación sana.

Además, tienes una responsabilidad contigo y tu familia que es informarte sobre la actualidad del Covid-19; así como de las recomendaciones de los organismos de salud, seguridad y prevención en el país.

R: Mpprijp

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Viceministro Oti descató la importancia de continuar preparando al pueblo
  • SNGR realizó labores de mitigación al fuego en el Hatillo
  • Protección Civil insta a cada familia a planificar su Mapa de Riesgo
  • Protección Civil realizó labores de roleo en la Plaza Bolívar de Caracas
  • Protección Civil activó despliegue técnico de tala controlada en el estado Trujillo

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva