Durante un acto con motivo a la celebración del XVII aniversario de la Misión Barrio Adentro, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que los profesionales de la salud que integran este programa, son el primer bastión de defensa y combate para enfrentar el Coronavirus en Venezuela.
Subrayó que los venezolanos hace 17 años conocieron «el médico integral comunitario, el médico de familia, a través de este sistema de salud preventiva». Esta misión impulsada por el Comandante Eterno, Hugo Chávez y Fidel Castro en el año 2003, cristaliza el sentimiento de «solidaridad y unión de los pueblos, acciones que nos llevan a la consolidación de un mundo mejor durante estos años, y la República de Cuba y Venezuela lo han demostrado».
El primer Mandatario destacó que “son los médicos de Barrio Adentro quiénes forman la primera fila de esta batalla contra el Covid-19 y son ellos nuestros médicos (…) este ejército de batas blancas los que están desplegados casa por casa impulsando las jornadas de despistaje. Hoy se han realizado 268 mil 503 pruebas en todo el territorio nacional».
Detectados siete nuevos casos en el país
El Presidente informó este jueves que se detectaron siete nuevos casos positivos del Covid-19: 4 en Miranda, 1 en Distrito Capital, 1 en Lara y 1 en Nueva Esparta, para un total de 204 en el país.
Precisó que, de los siete casos identificados, cuatro son colaboradores cubanos de Barrio Adentro, contagiados por una enfermera cubana, que dio positivo hace unos días en Guarenas, estado Miranda. Están internados en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) California Sur.
El primero se trata de una enfermera de 37 años de edad, de nacionalidad cubana, quien recibe tratamiento gratuito en el CDI California Sur, al presentar insuficiencia respiratoria aguda leve.
Con relación al segundo es un enfermero de 52 años de edad, también de nacionalidad cubana, quien recibe tratamiento gratuito en el CDI California Sur, al presentar insuficiencia respiratoria aguda moderada.
El tercer caso es otra enfermera de 57 años de edad, cubana, quien recibe tratamiento en el CDI California Sur, al presentar insuficiencia respiratoria aguda leve.
El cuarto es un odontólogo de 37 años de edad, de nacionalidad cubana, quien recibe tratamiento en el CDI California Sur, al presentar insuficiencia respiratoria aguda leve.
El quinto es una adolescente de 14 años de edad, residenciada en Artigas, Distrito Capital, hija de uno de los escoltas de una importante empresa de alimentos; actualmente se encuentra en una clínica privada de Caracas recibiendo tratamiento gratuito.
El sexto otra joven de 17 años de edad, domiciliada en el municipio Morán del estado Lara. No tiene antecedentes de viaje y no se ha localizado la fuente del contagio. Está asintomática y recibe tratamiento en un hospital de la localidad. El presidente instruyó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y al ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado a que realicen seguimiento a este caso para determinar la fuente de contagio.
El séptimo caso del día de hoy es una mujer de 40 años, trabajadora de la Alcaldía del municipio Maneiro, del estado Nueva Esparta. Está asintomática y en tratamiento.
El Jefe de Estado, detalló que de los 84 pacientes activos con contagio: 37 se encuentran CDI, 25 reciben tratamientos gratuitos en hospitales, 20 en clínicas privadas, ningún paciente se encuentra en aislamiento domiciliario y dos cumplen aislamientos en hoteles, se mantiene la cifra de nueve decesos. También indicó que hasta este jueves cuatro pacientes se encuentran en estado crítico.
Aseguró que “esta pandemia por el Coronavirus, es un momento oportuno para pensar en cómo mejorar el Sistema Público Nacional de Salud venezolano. Debemos abrir más CDI, hospitales y recintos de salud”.
Igualmente, expresó que la cuarentena y el uso del tapabocas son los elementos claves para la atención de la pandemia en el país, las medidas se implementaron a tiempo para combatir este virus que azota a la humanidad, el “85% de las disposiciones se cumplieron a cabalidad durante estos 32 días de aislamiento social”.
Explicó que otra clave fue el tener la Misión Barrio Adentro, con profesionales entrenados para hacer visitas casa por casa y tener disponibles de 23 mil 500 camas hospitalarias, entre ellas más de 4 mil para terapia intensiva.
Abuela Kueka en casa
El Primer Mandatario Nacional también anunció este jueves el arribo a territorio venezolano de la Piedra Kueka, sagrada para el pueblo Pemón, originarios del sur de Venezuela, gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano y tras 22 años de lucha. “Quiero agradecer a todos los que sumaron esfuerzos para rescatar este valor milenario. El Pueblo Pemón, los pueblos indígenas y toda Venezuela, la esperan con respeto y emoción”.
La piedra de jaspe de 30 toneladas de peso aproximadamente, denominada Abuela Kueka, será trasladada a su lugar original en Santa Cruz de Mapaurí, municipio Gran Sabana, en el estado Bolívar, desde donde fue sustraída ilegalmente, en 1998 y llevada a Alemania.
R: Mpprijp