El Gobierno nacional estableció una serie de medidas preventivas para evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19), en el país, enfermedad que ha afectado a 4,2 millones de personas en el mundo y provocado la muerte de al menos 286 mil.
Cumplir los protocolos de bioseguridad para minimizar los riesgos de contagio es importante, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero más aún es actuar con responsabilidad y conciencia social.
Una acción muy sencilla para cortar la cadena de contagios es lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol. Detalla la página web de la OMS www.who.int/es, que “con las manos tocamos muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas pueden transferirlo a los ojos, la nariz o la boca y desde allí entrar en tu cuerpo y causar la enfermedad”.
Recordemos que el Covid-19 es una enfermedad infecciosa que se propaga principalmente de persona a persona, a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de alguien infectado al toser, estornudar o hablar.
Para eliminar cualquier rastro del virus de las manos, no basta con frotar y quitar el jabón rápidamente, describe www.unicef.org/es/coronavirus/
1.- Mojarse las manos con agua corriente
2.- Aplicar una cantidad suficiente de jabón para cubrir las manos mojadas
3.- Frotar por toda la superficie de las manos (el dorso, el espacio entre los dedos y debajo de las uñas) durante, al menos, 20 o 30 segundos
4.- Enjuagar bien con agua corriente
5.- Secarse las manos con un paño limpio o una toalla de un solo uso
Este procedimiento deben realizarlo todos los ciudadanos después toser o estornudar; visitar un espacio público, como transportes, mercados y lugares de culto; tocar superficies fuera de tu hogar o, por ejemplo, manipular el dinero; antes y después de cuidar a una persona enferma o mientras estés en ese proceso y, finalmente, antes y después de comer.
“La aplicación de todas las técnicas recomendadas por la OMS puede reducir en más del 50% la transmisión del coronavirus”, reiteró el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, quien agregó que el Coronavirus afecta a hombres y mujeres de cualquier edad, con especial énfasis en personas que tienen enfermedades congénitas como: diabetes, asma, cardiopatías, entre otras.
El titular del despacho de Salud indicó que otras medidas preventivas son el resguardo en casa, mantenerse al menos a un metro de distancia de los demás, colocarse tapaboca; tapar tu nariz y boca al toser o estornudar utilizando el borde interno del codo para no contaminar tus manos; evitar compartir vasos, platos u otros artículos de uso personal, limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.
También recomiendan si ha viajado a áreas donde circula el virus o ha estado en contacto cercano con alguien que lo tiene y presenta fiebre, tos o dificultad para respirar, buscar atención médica de inmediato. No se auto medique.
R: Mpprijp