Más de 182 mil jornadas de desinfección se han realizado en 288 municipios del territorio nacional, donde se han priorizados 42 mil 148 espacios, 3 mil 15 centros asistenciales, 34 mil 400 espacios públicos y 4 mil 600 terminales de transporte terrestre.
Lo informó el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, G/D Randy Rodríguez, en una entrevista realizada por el programa 360 transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), donde señaló que estos abordajes fueron ejecutados por los hombres y mujeres del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), como parte del Plan Nacional de Desinfección en las zonas de mayor concurrencia de personas y lugares estratégicos.
Aseguró que durante estas jornadas se ha trabajado con cada una de las fases de la bioseguridad, desde la autoprotección, la universalidad, las barreras de mitigación y control, hasta la eliminación total del Covid-19.
En compañía de la directora de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Jackelin Farias, indicó que “se han realizado más de 20 mil desinfecciones en el estado Miranda y una cantidad superior a los 1 mil 600 en el estado Nueva Esparta, que son las zonas donde más se han reportado casos confirmados por coronavirus”.
El viceministro Rodríguez indicó que se llevó a cabo una jornada de desinfección en el Hospital Vargas, ubicado en Caracas, municipio Libertador, como parte del Plan en los centros asistenciales priorizados.
Recalcó que para estos casos se han dotado a los funcionarios de equipos de bioseguridad e Hipoclorito de Calcio, al igual que se ha reforzado el apoyo del SNGR y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para reducir de manera drástica este flagelo.
El Viceministro recomendó a mantener las medidas preventivas que han suministrado los medios de comunicación, como lo es el lavado constante de manos, el uso de tapaboca, guantes y alcohol, ya su vez mantenerse en sus casas y salir solamente cuando sea necesario.
R: Yorman Palacios