miércoles, 20 agosto 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El 80% de casos por Covid-19 en Venezuela son importados de Suramérica

por Yorman Palacios
6 junio, 2020
El 80% de casos por Covid-19 en Venezuela son importados de Suramérica

Venezuela se mantiene entre los países del mundo con cifras bajas de contagio por Covid-19. Al 1 de junio se registra un total de  mil 662 casos, de los cuales el 80 % son de connacionales que ingresan al país, provenientes de Colombia, Brasil, Ecuador, Chile y Perú, desde donde huyen de la xenofobia, malos tratos y la falta de atención médica asistencial que se ha desarrollado durante la pandemia.

Esta llegada de venezolanos a su patria representa un número considerable en la curva de contagios que ha sido ascendente en los últimos días, tomando en cuenta que hay un altísimo nivel de control de la transmisión comunitaria por Covid-19 en el país. Más de 52 mil 30 ciudadanos han regresado a Venezuela por los distintos puntos fronterizos, reporta la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la Covid-19.

No obstante, «todos los casos importados detectados cumplen el protocolo sanitario en los Puestos de Atención Social Integral (PASI) de los pasos fronterizos», aseguró el presidente Nicolás Maduro, quien al detectar esta situación instruyó a su equipo de Gobierno a tomar todas las medidas necesarias para protegerlos.

Una vez que los ciudadanos venezolanos ingresan al país por los estados fronterizos Táchira, Apure, Bolívar y Zulia,  son recibidos por las autoridades a través de los PASI, donde se cumplen los protocolos sanitarios recomendados por la Organización Mundial de la Salud, con la aplicación de pruebas para el descarte del Covid-19, atención médica asistencial y charlas referentes al cuidado para cortar la cadena de contagios. En todas las fronteras de Venezuela hay más de 150 PASI al servicio de nuestros hermanos que retornan.

Por la frontera del Estado Táchira han sido acogidas más de 34 mil 708 personas entre niños, adultos mayores, mujeres y hombres que han recibido del Gobierno nacional todo el apoyo y bienestar durante su estadía de aislamiento.

Un ejemplo de ello es el Puesto de Atención Social Integral, ubicado en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad en Táchira, donde los ciudadanos retornados deben hacer su cuarentena de dos semanas, atendidos por un equipo médico que resguarda su salud y otro de logística para abastecer todos los servicios primarios. Así se cumple en todos los PASI del país, donde se pone de manifiesto el carácter humanista del Gobierno Bolivariano

También desde la línea fronteriza de Venezuela con Brasil han ingresado hasta ahora 2 mil 300 ciudadanos e instalado más de 30 PASI para su atención inmediata. Igualmente, se les aplican las pruebas rápidas para descartar la posibilidad de que estén contagiados con el coronavirus y se han tomado todas las medidas de seguridad epidemiológica, para evitar mayor cantidad de infectados en el país.

Un cuantioso equipo de trabajo se mantiene al frente de los Puestos de Atención Social Integral, para atender a los compatriotas que regresan a Venezuela. El Centro de Comando  Control y Telecomunicaciones VEN 911 es uno de ellos que forma parte del modelo de inclusión social que caracteriza al Gobierno nacional.

R: Mpprijp / VEN911

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Viceministro Oti Paituvi: “El trabajo coordinado y el respeto a las normas son clave para salvar vidas”
  • PC Táchira mitigó riesgos tras volcamiento de un vehículo
  • REDAN Guayana atendió colisión en Bolívar
  • DNPCAD atendió accidente de tránsito en Bolívar
  • Protección Civil El Tigre atendió una colisión en Anzoátegui

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva