viernes, 13 junio 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El Covid-19 no es un resfriado común

por Yorman Palacios
18 junio, 2020
El Covid-19 no es un resfriado común

Desde la aparición de los primeros casos por Coronavirus (Covid-19) en la ciudad de Wuhan, China, ha quedado demostrado que el comportamiento de propagación de este virus va más allá de una simple gripe, la cual ha cobrado muchas vidas alrededor del mundo, lo que ha mantenido en alerta a las organizaciones sanitarias de todos los continentes.

El Covid-19 se hace peligroso para la humanidad ya que es de fácil transmisión; comprobado científicamente que su manera de contagio es de persona a persona, con un periodo de incubación en el cuerpo humano de cinco a 14 días, en algunos casos sin presentar algún síntoma durante el trayecto, lo contrario a un resfriado común; este nuevo virus se propaga por medio de la tos, estornudar y por las secreciones que expulsa el cuerpo.

En algunas ocasiones los contagiados presentan cuadros asintomáticos, pocos manifiestan malestar general, fiebre, dolor de cabeza y tos; y en el peor de los casos se ven comprometidos los pulmones, lo que imposibilita la respiración, fuertes dolores en el pecho, además de perjudicar a las personas con enfermedades de base (asma, diabetes, hipertensión, entre otras); llevando a la muerte.

A pesar del arduo trabajo realizado por la Organización Mundial para la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) que han advertido al mundo entero sobre la veracidad de contagio y expansión del Coronavirus, se han desestimado sus métodos preventivos, por parte de algunos Mandatarios y Jefes de Estados, lo que ha incrementado el número de contagios y letalidad.

En Venezuela, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, creó una Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del Coronavirus (Covid-19), encargada de informar a la población el alcance que ha tenido este virus en el mundo, su alta tasa de mortalidad, reportar los nuevos casos en el país, situación de los infectados, cumplimiento de su tratamiento y la importancia de acatar las normas de bioseguridad y las medidas sanitarias, para combatir esta pandemia.

La premisa siempre será dar cumplimiento con la cuarentena social y colectiva como método de aplanamiento en esta curva de contagio, atender los llamados de los cuerpos de seguridad quienes se mantienen desplegados en el territorio nacional, para  informar a la población de la importancia del debido uso del tapabocas al momento de salir, el lavado frecuente de manos y respetar el distanciamiento,  garantías que sólo un Gobierno de inclusión puede realizar, para el bienestar de sus conciudadanos.

R: Mpprijp

 

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Fortalecimiento de Capacidades USAR y Estándares Internacionales: Un Paso Hacia la Excelencia en el Equipamiento de Rescate
  • Autoridades en Portuguesa se unen para concienciar sobre el respeto a las leyes de tránsito
  • Estudiantes de Guanare fortalecen sus conocimientos en seguridad y emergencias con capacitación de Protección Civil
  • Venezuela fortalece capacidades de búsqueda y rescate con visita del Grupo INSARAG»
  • Venezuela fortalece la cooperación internacional en gestión de riesgos y desastres con la visita del consultor de INSARAG

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva