domingo, 12 octubre 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Plan Nacional de Lluvias  busca controlar los eventos hidrometeorológicos

por Yorman Palacios
30 julio, 2020
Plan Nacional de Lluvias  busca controlar los eventos hidrometeorológicos

El objetivo del Plan Nacional de Lluvias es mitigar y controlar los eventos adversos a consecuencia de los fenómenos hidrometeorológicos, además de advertir las incidencias con la alerta temprana en las zonas vulnerables, a través de estrategias de mitigación de riesgo en coordinación con los Cuadrantes de Paz.

Así lo señaló el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, G/D Randy Rodríguez en el programa “Al Aire” de Dahir Ral, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), donde destacó que “este Plan ha permitido en el periodo seco planificar y preparar todas las acciones de mitigación en las zonas vulnerables en el país”.

La Zonas Operativas de Análisis y Necesidades (Zoedan) y la Red de Análisis y Necesidades (Redan) de Protección Civil y Bomberos en compañía con el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), tienen un plan especial de abordaje ante un evento antrópico adverso, añadió.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) cuenta con 530 estaciones pluviométricas para trabajar el pronóstico, lo que es fundamental para la alerta temprana, indicó.

El Viceministro refirió que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) se encuentra desplegado con una fuerza operativa de 200 protecciones civiles municipales y 24 estadales, 102 Cuerpos de Bomberos y más de 100 mil hombres de la FANB.

“En este periodo de lluvias el SNGR ha podido identificar 3 mil 621 sectores vulnerables a nivel nacional y en cada región orientar los esfuerzos de mitigación de riesgo, así como el trabajo de medidas estructurales y no estructurales, para poder prevenir y mitigar los eventos a consecuencias de las lluvias”, puntualizó.

En ese sentido, explicó que las medidas estructurales tienen que ver con la estabilización de taludes, protección de taludes estables, construcción de estructuras para el control de sedimentos, limpieza de los cursos de agua, el mantenimiento, embaulamiento y canalización; además del mantenimiento de canales de disipación y gaviones como lo es el Waraira Repano, el fortalecimiento de muros de contención en diques, presas, represas y la limpieza de los drenajes.

En el caso de las medidas no estructurales, Rodríguez indicó que se basa en la sensibilización de cada una de las comunidades, los pluviómetros comunitarios, las brigadas de gestión de riesgo comunitarias y la masificación de la información en cuanto a la alerta temprana.

Aprovechó la oportunidad para dar un balance del Plan Nacional de Desinfección y resaltó que a la fecha, se han realizado 1 millón 300 mil jornadas; también recalcó la valiente labor de cada una de las instituciones que se han unido a este Plan como Barrio Nuevo Tricolor, Gran Misión Venezuela Bella, Guardia del Pueblo, Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Bomberos y Protección Civil.

“Hemos priorizados espacios como centros asistenciales, donde tenemos más de 30 mil jornadas, en lugares públicos más de 120 mil, paradas de transporte público más de 25 mil en 313 municipios en todo lo largo y ancho del territorio nacional”, finalizó.

R: Yorman Palacios

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Viceministro Oti descató la importancia de continuar preparando al pueblo
  • SNGR realizó labores de mitigación al fuego en el Hatillo
  • Protección Civil insta a cada familia a planificar su Mapa de Riesgo
  • Protección Civil realizó labores de roleo en la Plaza Bolívar de Caracas
  • Protección Civil activó despliegue técnico de tala controlada en el estado Trujillo

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva