domingo, 12 octubre 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Uso de plasma en pacientes con Covid-19 ha garantizado resultados positivos

por Yorman Palacios
3 septiembre, 2020
Uso de plasma en pacientes con Covid-19 ha garantizado resultados positivos

En Venezuela el uso terapéutico de transfusiones de plasma con anticuerpos de pacientes recuperados de Covid-19, ha dado resultados positivos, permitiendo la contención de la letalidad en personas con condiciones críticas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los centros hospitalarios; además de la rápida recuperación en los pacientes contagiados.

El estudio autorizado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, liderado por expertos del Complejo Tecnológico Farmacéutico del Estado Venezolano (Quimbiotec) y el Banco Municipal de Sangre del Distrito Capital, que junto a la colaboración del Comité Terapéutico Nacional del Min-Salud y del Consejo Científico Presidencial, suma esfuerzos en el diseño de un protocolo destinado al uso de plasma de convalecientes.

En opinión del presidente de Quimbiotec, Gregorio Sánchez, «la administración de plasma de personas recuperadas del nuevo coronavirus para el tratamiento de pacientes que se encuentran en situación moderada o grave de la enfermedad, es una alternativa fundamentada y segura, que ha sido usada en el mundo desde hace más de cien años para tratar enfermedades emergentes, infecciosas, particularmente virales».

El plasma de convalecientes en pacientes ha sido utilizado para combatir la difteria, durante la pandemia de la gripe española de 1918; asimismo, fue empleado en el año 1940 para tratar la tos convulsiva y décadas después, para el tétano. También se ha recurrido a este albuminoide para tratar el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) y Ébola. Hace unos meses comenzó a emplearse con la aparición del virus SARS-CoV-2, en la República Popular China, Italia, Irán, Cuba, Colombia y Argentina.

Sánchez reseña que «el protocolo suma una serie de criterios estandarizados que dan la base para el uso del plasma de convalecientes, para el proceso de identificación, donación, captación, estudio, tratamiento y distribución, así como el acompañamiento de los pacientes receptores».

Defensas naturales contra la enfermedad

Haciendo uso de sus facultades científicas el presidente de Quimbiotec, destaca que «los pacientes que se han recuperado de Covid-19 desarrollan en la sangre defensas naturales contra la enfermedad, conocida como los anticuerpos, que se encuentran en una parte de la sangre llamada plasma. En este sentido, el plasma de la sangre donada de personas recuperadas contiene anticuerpos contra el Coronavirus, que puede utilizarse para producir dos preparados: el plasma de convaleciente que contiene estos anticuerpos y la inmunoglobulina hiperinmune, que está más concentrada y posee más anticuerpos».

Explica que el plasma es una parte de la sangre que se obtiene al retirar los glóbulos rojos, blancos y otros componentes. Este líquido está compuesto por agua, sales, proteínas y anticuerpos, y por ello, se utiliza para tratar la enfermedad de personas que presentan deficiencias del sistema inmune y otros trastornos.

Este tratamiento de plasma de convaleciente y la inmunoglobulina hiperinmune administrado por goteo o inyección se ha suministrado con éxito para tratar otros virus respiratorios y ha sido tolerado por los pacientes tratados.

El Gobierno nacional hace un llamado a todos los hombres y mujeres mayores de 18 años que hayan superado el Covid -19, para que donen su plasma y que de esta manera sus anticuerpos puedan ser utilizados para salvar la vida de pacientes con Coronavirus.

Para consolidar esta iniciativa fue habilitada la línea telefónica 0800 PLASMA1 (752762-1 / Opción 3), canal de comunicación abierto del Ministerio de la Salud.

R: Mpprijp

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Viceministro Oti descató la importancia de continuar preparando al pueblo
  • SNGR realizó labores de mitigación al fuego en el Hatillo
  • Protección Civil insta a cada familia a planificar su Mapa de Riesgo
  • Protección Civil realizó labores de roleo en la Plaza Bolívar de Caracas
  • Protección Civil activó despliegue técnico de tala controlada en el estado Trujillo

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva