El director municipal de Protección Civil (PC) de Santiago Mariño, en el estado Aragua, Jesús Franco, dijo que en los últimos cinco días han tenido situaciones de incendios tanto de origen vegetal como por desperdicios, lo que incrementa las horas de trabajo de los hombres y mujeres que forman parte de los cuerpos de Bomberos y PC tras combatir y sofocar cuerpo a cuerpo las llamas.
Franco apeló a la concienciación de los residentes para que contribuyan y prevengan los riesgos de incendio.
“Exhortamos a la población a reducir toda acción que cause incendios que pongan en riesgo la salud y el ambiente, eviten arrojar desechos sólidos en terrenos baldíos, debido a que las altas temperaturas continuarán en nuestro país, por lo que es importante tomar precaución y respetar las medidas preventivas, en pro de ayudarnos a salvar vidas”, destacó el funcionario.
Antes las altas temperaturas las cuales se espera continúen y ante la falta de conciencia de algunos ciudadanos de arrojar desperdicios o basura con consecuencias negativas en terrenos baldíos donde existe mucha hierba seca, la dirección de Protección Civil y Administración de Desastre (PC) del municipio Santiago Mariño, exhorta a la población en general a ponderar su seguridad y prevenir todo tipo de acción que conlleve a desencadenar incendios.
Recomendó a los vecinos organizarse y realizar jornadas de limpieza dentro de su comunidad, al tiempo que aplaudió la perenne labor de barrido, desmalezado y recolección de desechos vegetales y sólidos que viene ejecutando el Gobierno Municipal liderado por la alcaldesa Joana Sánchez, bajo orientaciones de la Gobernadora Karina Carpio, a través del equipo de los Servicios Públicos (Serpumar), en espacios públicos, residenciales, vías y canales pluviales para garantizar bienestar y mejor entorno.
Recordó que la provocación de incendios es considerada un delito, por lo que insistió en la prevención de esta práctica. “Si observan una anomalía o irregularidad que antepone la vida y seguridad del colectivo, es importante reportarla por medio de nuestras líneas 0-800 TURMERO o 0-800 ALERTA1, para así actuar de manera inmediata y evitar afectaciones mayores”, alertó.