martes, 13 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

SNGR educa a la población ante posibles situaciones de riesgo

por Luisana Castro
14 marzo, 2022
Viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda

Destacó que desde el MPPIJP se realiza un diagnóstico profundo para una mayor formación y capacitación de los funcionarios.

El Viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, expresó este lunes que actualmente se está haciendo un diagnóstico para la formación, equipamiento, entrenamiento y educación  de los distintos cuerpos que conforman el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR).

Durante una entrevista en el programa Café Por La Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) abordó temas de prevención, diagnóstico, formación y dotación contra desastres naturales y eventos sismológicos.

Pérez Ampueda, explicó que para cumplir con la tarea de capacitar y entrenar al personal con todo lo concerniente al tema de gestión de riesgos y siniestros que se pueda presentar, es necesario que los entes en materia de seguridad  realicen el mantenimiento de equipos esenciales.

Destacó que desde el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPIJP), a cargo del A/J Remigio Ceballos Ichaso, se realiza un diagnóstico profundo para una mayor formación y capacitación tanto de los hombres y mujeres pertenecientes del cuerpo de Protección Civil, como del Cuerpo de Bomberos.

Caribbean Wave

En cuanto al ejercicio internacional Caribe Wave realizado el jueves 10 de marzo, explicó que la actividad tuvo como objeto la preparación, adiestramiento y ejercicio de los distintos cuerpos de gestión de riesgo, en un simulacro de tsunami de la División Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unexpo).

Señaló que este simulacro busca que las naciones participantes evalúen los sistemas de comunicación y difusión de alerta a sus distintos cuerpos de gestión de riesgos y al resto de la población.

El Viceministro refirió que Venezuela utilizó la plataforma de atención inmediata VEN-911 el cual ofrece un servicio las 24 horas permitiendo llevar la información de forma rápida y eficaz, además de atacar rápidamente cualquier situación de desastre que se presente.

Enfatizó que el simulacro le permite al SNGR analizar la capacidad de respuesta para enfrentar un evento de gran magnitud destructiva, al tiempo que manifestó que el mismo permite educar a la población sobre una posible situación de riesgo altamente destructivo, “pues no solamente puede ocurrir en el Caribe”. Instó colectividad a prepararse en torno a estos eventos.

El funcionario dijo que por primera vez en con conjunto con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS), y el Ministerio del Poder Popular Para la Educación,  crearon un programa de estudio para adiestrar a la población sobre todo tipo de eventos que se puedan suscitar.

En palabras del Viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, dijo “quienes deben estar más preparados, más capacitados y más formados para dar una respuesta oportuna deben ser los miembros del SNGR”.

Resaltó que desde el MPPIJP se está haciendo un esfuerzo para mantener los equipos de los cuerpos de gestión de riesgos en óptimas condiciones a pesar de las sanciones y los bloqueos en contra de la nación.

Recalcó que la mejor forma de estar prevenidos es la educación de la población, a fin de que la misma tenga conocimiento de lo que puede y no hacer en un tipo de evento determinado.

Tags: Café Por La MañanaM/G Carlos Pérez AmpuedaProtección Civil
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Exitosa 15ª jornada de atención integral en Petare: Fusión popular, militar y policial beneficia a 7 mil personas
  • Protección y Seguridad Ciudadana: Sistema Nacional de Gestión de Riesgo presente en simulacro electoral en estado Sucre
  • Viceministro de Gestión de Riesgo participa en simulacro electoral en Higuerote, Miranda, junto a alcalde y cuerpos de seguridad
  • Acciones preventivas del SNGR ante potencial riesgo de inundaciones en Maracaibo
  • Gobierno atiende poblaciones afectadas en el estado Sucre

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • ¿Quiénes Somos?
  • AMAZONAS
  • ANZOÁTEGUI
  • APURE
  • ARAGUA
  • BARINAS
  • Blog
  • BOLÍVAR
  • CARABOBO
  • COJEDES
  • DELTA AMACURO
  • DISTRITO CAPITAL
  • Empleo
  • FALCÓN
  • Formación
  • FTHSB
  • Gestión del Riesgo
  • GUÁRICO
  • Home PC
  • K-SAR
  • LARA
  • Marco Legal
  • MÉRIDA
  • MIRANDA
  • MONAGAS
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Regionales
  • NUEVA ESPARTA
  • Organigrama
  • PORTUGUESA
  • Rangos
  • Reporte
  • SUCRE
  • TÁCHIRA
  • TRUJILLO
  • VARGAS
  • YARACUY
  • ZULIA

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva