sábado, 10 mayo 2025
DNPCAD
Caracas:  
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Precipitaciones continuarán durante las próximas 24 horas

por Luisana Castro
6 octubre, 2022
Precipitaciones continuarán durante las próximas 24 horas

En cuanto a los estados con mayores afectaciones a causa de la Onda Tropical 41, mencionó a Falcón, Guárico, Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Trujillo y Bolívar.

El viceministro para la Gestión de Riesgo y director nacional de Protección Civil (PC), M/G Carlos Pérez Ampueda, informó este jueves que las precipitaciones en el país continuarán durante las próximas 24 horas, motivado a la Onda Tropical 41 que transita por el oriente venezolano.

Añadió que esta dinámica meteorológica, pasó a la categoría de depresión tropical número 13, afectando a el territorio nacional con precipitaciones débiles y dispersas y activando la Zona de Convergencia Intertropical.

Durante una entrevista en el programa 360, transmitido por el canal del Estado, Pérez Ampueda, comentó que ante esta situación inusual, el Gobierno nacional “se encuentra desplegado y monitoreando la dinámica”.

“Más de 20 mil hombres del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) están desplegados gracias a la política del presidente Nicolás Maduro de activar el Plan de Lluvia y las políticas del ministro de Interior, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos, de activar el Plan de Defensa”, puntualizó.

El viceministro indicó que en este momento “tenemos una disminución de las precipitaciones, todo el territorio se encuentra parcialmente nublado”, mientras señaló que solo dos estados presentan lluvias moderadas o fuertes,  como son Guárico, donde “95 familias resultaron afectadas por desbordamientos en quebradas, al igual que Monagas”.

Estados afectados

En cuanto a los estados con mayores afectaciones a causa de la Onda Tropical 41, mencionó a Falcón, Guárico, Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Trujillo y Bolívar.

En el Distrito Capital resaltó que en la parroquia Sucre, los sectores Blandín y Nueva Tacagua, figuran como los sitios de riesgo e inminente peligro ante las precipitaciones y en Altagracia la zona de San José de Cotiza, por lo que ya los equipos de gestión de riesgo se encuentran en los lugares para mitigar el daño.

También señaló que en Miranda colapsó el estacionamiento de una residencia, ante este hecho expresó que se realizan los análisis de afectación de los muros de la estructura del edificio para determinar si existe algún daño.

El viceministro Pérez Ampueda, destacó como sitio prohibido ante estas eventualidades la Avenida Boyacá (Cota Mil) en Caracas, por el colapso de árboles. En este sentido indicó que los funcionarios del SNGR revisan todos los arbustos que están a la orilla de la avenida que han sido afectados por la corriente de agua proveniente de la montaña”.

Recomendó a la población no visitar las playas por el sistema de depresión activado, la alerta y aviso del Instituto Nacional de Meteorología a Hidrología (Inameh), al igual que espacios como piscinas que pudieran ser afectadas por tormentas eléctricas, “lo más importante es no correr riesgo, este sistema no es normal. La población es parte de esta alerta”, advirtió.

Reiteró que existen 22 mil viviendas afectadas durante este período de lluvia y recordó que se han activado 24 refugios en el territorio nacional, diez de ellos en el estado Zulia, entidad con la mayor cantidad. Reportó una persona fallecida en el estado Sucre, producto del colapso de una pared.

Tags: LluviasProtección CivilSNGRViceministro Carlos Pèrez Ampueda
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Acciones preventivas del SNGR ante potencial riesgo de inundaciones en Maracaibo
  • Gobierno atiende poblaciones afectadas en el estado Sucre
  • SNGR realizó evalución de riesgos por crecimiento excesivo de maleza en La Trinidad
  • Viceministro Oti Paituvi supervisó entrenamiento de Bomberos para combatir diferentes incidencias en el Zulia
  • SNGR verifica funcionamiento de red de estaciones meteorológicas en Aragua

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • ¿Quiénes Somos?
  • AMAZONAS
  • ANZOÁTEGUI
  • APURE
  • ARAGUA
  • BARINAS
  • Blog
  • BOLÍVAR
  • CARABOBO
  • COJEDES
  • DELTA AMACURO
  • DISTRITO CAPITAL
  • Empleo
  • FALCÓN
  • Formación
  • FTHSB
  • Gestión del Riesgo
  • GUÁRICO
  • Home PC
  • K-SAR
  • LARA
  • Marco Legal
  • MÉRIDA
  • MIRANDA
  • MONAGAS
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Regionales
  • NUEVA ESPARTA
  • Organigrama
  • PORTUGUESA
  • Rangos
  • Reporte
  • SUCRE
  • TÁCHIRA
  • TRUJILLO
  • VARGAS
  • YARACUY
  • ZULIA

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva