El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos, sostuvo una reunión con representantes de los órganos de seguridad ciudadana para evaluación de las acciones del Plan Nacional de Gestión de Riesgo.
Durante el encuentro, fue revisado el protocolo de actuación en materia de atención de emergencias, que estandariza el proceder de los órganos de seguridad ante situaciones sobrevenidas.
El protocolo en materia de gestión de riesgo se encuentra ajustado a los parámetros internacionales y está basado en lo contenido en la Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres.
Esta legislación tiene por objeto regular la organización, competencia, integración, coordinación y funcionamiento de la institución en el ámbito nacional, estatal y municipal.
Hasta la fecha los organismos pertenecientes al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) han atendido a más de 26 mil familias afectadas por las lluvias y se tienen habilitados 33 refugios fijos.
El SNGR continúa activo y desplegado para la protección del pueblo venezolano durante esta temporada de lluvias.
En este sentido el ministro Ceballos, informó mediante su cuenta en la red social Twitter, que fue verificado el despliegue operativo que la Dirección Nacional de Protección Civil y bomberos mantienen en el estado Aragua, específicamente en Las Tejerías y El Castaño, para continuar con la asistencia oportuna.
Balance de lluvias
A través de un balance, el Ministro de Interior Justicia y Paz informó que producto de las lluvias se han visto afectadas más de 14 mil viviendas y 26 mil familias.
Ceballos reiteró que todos los perjudicados por lluvias han sido atendido de forma oportuna por el Gobierno nacional. De igual manera, comentó que 965 familias en el país están en refugios.
Asimismo, aseveró que hasta los momentos se han determinado 199 municipios y 659 parroquias afectadas por las lluvias, producto de las fuertes lluvias.