El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo participó este miércoles en la reunión virtual correspondiente al primer Ejercicio Internacional Caribbean Wave 2023 con la finalidad de dar a conocer los escenarios que serán simulados en esta ocasión.
Por primera vez el simulacro se realizará con dos eventos en paralelo, aunque cada país participante se deberá enfocar en uno de ellos, que se debe de elegir para el próximo encuentro a realizarse el 23 de febrero.
El suceso que desatará la ola del primer escenario tiene origen en el Golfo de Honduras, donde hubo un movimiento sísmico de magnitud 7,6. Este evento ocurrirá a unos 2.000 kilómetros al Noroeste (NW) del estado La Guaira y se acercará al territorio nacional impactando principalmente a la región occidental y posteriormente a la andina y llanera, de igual forma habrá impactos en toda la zona costera.
El otro escenario propuesto por los organizadores del Caribbean Wave 2023 es un tsunami provocado por el colapso de un flanco volcánico del monte Pelée ubicado al norte de la isla de Martinica, una de las Antillas Menores.
El ejercicio se sitúa a 786 Kilómetros al noreste de La Guaira, el primer contacto de la ola con el territorio nacional será en la isla de Nueva Esparta y seguidamente con el estado sucre perteneciente a la región oriental, con afectaciones en parte de Delta Amacuro, la región capital y las costas.
Tendrá una duración de cuatro horas y media iniciando a las 10:00 AM y dependiendo del evento en el que se decida enfocar la mayor actuación, ocurrirá al este u oeste del país.
En Venezuela, el ejercicio de simulacro de tsunami se llevará a cabo bajo la coordinación de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Viceministerio para la Gestión de Riesgo y Protección Civil.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realiza anualmente el Caribbean Wave con el propósito de preparar a las naciones ante la ocurrencia de un tsunami y así poder minimizar las pérdidas que pueda generar un evento de tal magnitud, este simulacro cuenta con la participación activa de 45 territorios incluido Venezuela y dos integrantes observadores, Canadá y Perú.