La República Bolivariana de Venezuela reforzó con 46 efectivos de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar (FTHSB), el contingente que se encuentra en el Estado Plurinacional de Bolivia combatiendo los incendios forestales que afectan la población de Rurrenabaque y San Buenaventura, a consecuencia del cambio climático.
Con un total de 76 funcionarios en tierras bolivianas, Venezuela puso al servicio del país hermano especialistas en teledetección de incendios, operadores de drones, expertos en evaluación de daños y análisis de necesidades, equipos de atención prehospitalaria y rescate.
“Tenemos unos especialistas en salvamento, búsqueda y rescate, es decir, una fuerza de tarea multidisciplinaria” expresó el viceministro para la Gestión de Riesgos y Protección Civil MG. Carlos Pérez Ampueda, desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, estado La Guaira.
El presidente Nicolás Maduro, respondió de manera inmediata a la solicitud del Gobierno de su homólogo boliviano, Luis Arce, enviando una primera avanzada de 30 combatientes para atender la emergencia de los incendios forestales, completando este miércoles con el arribo de 46 nuevos funcionarios de la FTHSB; organizada desde el año 2005.
Por su parte, el viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes, agradeció al pueblo venezolano por el servicio prestado a su nación desde el día martes, cuando el primer contingente, conformado por 20 efectivos de los Bomberos Forestales y 10 de Protección Civil equipados con herramientas especiales de combate directo con el fuego, arribaron a la nación hermana.
Sumando este apoyo, Venezuela contabiliza cuatro ayudas internacionales para la atención de emergencias climáticas, consolidando así la diplomacia de paz y garantizando la protección de los pueblos de América Latina.