domingo, 12 octubre 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Gobierno nacional atiende a familias afectadas por desbordamiento del río El Limón

por Yorman Palacios
11 septiembre, 2020
Gobierno nacional atiende a familias afectadas por desbordamiento del río El Limón

Un puente aéreo, terrestre y marítimo fue habilitado para atender a las familias que resultaron afectadas tras el desbordamiento del río El Limón, en el estado Aragua, con la participación de 4 mil funcionarios del Gobierno nacional.

Miembros del Ejecutivo nacional, gobernación de la entidad, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, hicieron un recorrido para evaluar y supervisar las tareas de recuperación que se iniciaron inmediatamente, bajo la instrucción del Jefe del Estado, Nicolás Maduro.

Desde el Coliseo El Limón, donde se instaló un centro de acopio, el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, explicó que las primeras medidas ya fueron adoptadas e incluyen la dotación de 26 toneladas de suministros para reposición de enseres como neveras, cocina, colchones y tanques de agua; así como la limpieza y reparación de calles para lo cual se disponen de más de 120 maquinarias».

“Se instruyó al ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu,  para que atienda una importante falla de borde en la carretera hacia Ocumare de la Costa, que mantiene aislada a una parte de la población;  y a la titular del despacho para la atención de las Aguas, Evelyn Vásquez, para que se encargue de la situación del sur de Maracay ante las fuertes precipitaciones y desbordamiento del lago de Valencia», resaltó el vicepresidente Reverol.

Explicó que desde hace treinta días está lloviendo permanentemente en la zona, por lo que los ríos y afluentes que vienen de la montaña de cara al sur del estado Aragua, hacen que la cordillera de la costa en la entidad alcance altos niveles hídricos y la saturación de la montaña; “esto trae como consecuencia que haya más caída de agua desde la montaña con residuo y lodo lo que incrementa los sedimentos en los afluentes hídricos en las quebradas y los ríos”, agregó.

El Mayor General destacó que el sistema de monitoreo meteorológico, reconocido internacionalmente como uno de los más desarrollados y precisos del mundo, se mantiene activo las 24 horas para vigilar el paso de las ondas tropicales y evitar cualquier situación adversa.

Enfatizó que la estación hidrometeorológica Rancho Grande que está en el  Parque Nacional Henry Pittier, reportó la caída de 446 litros de agua por metro cuadrado e inmediatamente se  activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, en una acción cívico-militar-policial para  atender la emergencia y supervisar de manera permanente las lluvias para evitar pérdidas humanas.

“Desde el 19 de agosto hemos venido monitoreando con el Plan Nacional de lluvias la caída de 95 litros de agua por metro cuadrado en nueve horas, lo que representa la caída de agua de 10 días y desde el 1ro de septiembre al 10 de este mismo mes, ha caído agua en el estado Aragua lo que representa para un mes”.

El vicepresidente sectorial manifestó que se mantendrán en monitoreo permanente para responder ante las necesidades de las familias afectadas.

R: Mpprijp

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Viceministro Oti descató la importancia de continuar preparando al pueblo
  • SNGR realizó labores de mitigación al fuego en el Hatillo
  • Protección Civil insta a cada familia a planificar su Mapa de Riesgo
  • Protección Civil realizó labores de roleo en la Plaza Bolívar de Caracas
  • Protección Civil activó despliegue técnico de tala controlada en el estado Trujillo

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva