La secretaría ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recordó sobre la importancia de contar con un plan familiar para saber actuar antes, durante y después de una emergencia, publicó la Agencia Guatemalteca de Noticias en su portal web.
Los desastres naturales como terremotos, deslizamientos o inundaciones, aparecen de forma imprevista y es importante conocer las acciones correctas a realizar si se llegan a presentar.
El país cuenta con un historial de desastres que han provocado daños en comunidades que no estaban preparadas y que gracias a este documento podrían estarlo para el futuro.
Este documento detalla la planificación de actividades que se deben efectuar en familia durante una situación de emergencia o desastre, el objetivo principal es enseñar la mejor forma de proteger a la familia, salvaguardar la vida, la salud y las pertenencias.
Este escrito consta de 13 páginas informativas y se encuentra en el sitio web de Conred. Establece actividades como identificación de la familia y descripción de la vivienda y entorno para reconocer posibles riesgos, instruye sobre la realización de simulacros, identificación de rutas de evacuación y lugares seguros del hogar.
Dentro de las actividades se encuentra la conformación de la mochila de 72 horas para personas y mascotas, por lo que detalla la forma adecuada de armarla y los objetos que no pueden faltar, enseña a localizar y determinar los albergues cercanos, los números de emergencia y los procesos necesarios para utilizar seguros de vida si fuera necesario.
Como entidad responsable de informar a la población sobre los desastres y emergencias naturales que se presentan en el país, Conred tiene el objetivo de enseñarle a la población cómo actuar ante este tipo de situaciones.