miércoles, 20 agosto 2025
Caracas:  
DNPCAD
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte
No Result
View All Result
DNPCAD
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Venezuela participó en la primera reunión del ejercicio anual Caribbean Wave

por Luisana Castro
26 enero, 2023
Venezuela participó en la primera reunión del ejercicio anual Caribbean Wave

El otro escenario propuesto por los organizadores del Caribbean Wave 2023 es un tsunami provocado por el colapso de un flanco volcánico del monte Pelée ubicado al norte de la isla de Martinica, una de las Antillas Menores.

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo participó este miércoles en la reunión virtual correspondiente al primer Ejercicio Internacional Caribbean Wave 2023 con la finalidad de dar a conocer los escenarios que serán simulados en esta ocasión.

Por primera vez el simulacro se realizará con dos eventos en paralelo, aunque cada país participante se deberá enfocar en uno de ellos, que se debe de elegir para el próximo encuentro a realizarse el 23 de febrero.

El suceso que desatará la ola del primer escenario tiene origen en el Golfo de Honduras, donde hubo un movimiento sísmico de magnitud 7,6. Este evento ocurrirá a unos 2.000 kilómetros al Noroeste (NW) del estado La Guaira y se acercará al territorio nacional impactando principalmente a la región occidental y posteriormente a la andina y llanera, de igual forma habrá impactos en toda la zona costera.

El otro escenario propuesto por los organizadores del Caribbean Wave 2023 es un tsunami provocado por el colapso de un flanco volcánico del monte Pelée ubicado al norte de la isla de Martinica, una de las Antillas Menores.

El ejercicio se sitúa a 786 Kilómetros al noreste de La Guaira, el primer contacto de la ola con el territorio nacional será en la isla de Nueva Esparta y seguidamente con el estado sucre perteneciente a la región oriental, con afectaciones en parte de Delta Amacuro, la región capital y las costas.

Tendrá una duración de cuatro horas y media iniciando a las 10:00 AM y dependiendo del evento en el que se decida enfocar la mayor actuación, ocurrirá al este u oeste del país.

En Venezuela, el ejercicio de simulacro de tsunami se llevará a cabo bajo la coordinación de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Viceministerio para la Gestión de Riesgo y Protección Civil.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realiza anualmente el Caribbean Wave con el propósito de preparar a las naciones ante la ocurrencia de un tsunami y así poder minimizar las pérdidas que pueda generar un evento de tal magnitud, este simulacro cuenta con la participación activa de 45 territorios incluido Venezuela y dos integrantes observadores, Canadá y Perú.

Tags: Caribbean Wave 2023FunvisisProtección CivilSNGR
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Viceministro Oti Paituvi: “El trabajo coordinado y el respeto a las normas son clave para salvar vidas”
  • PC Táchira mitigó riesgos tras volcamiento de un vehículo
  • REDAN Guayana atendió colisión en Bolívar
  • DNPCAD atendió accidente de tránsito en Bolívar
  • Protección Civil El Tigre atendió una colisión en Anzoátegui

Sede Principal

Av Principal de Bello Monte, cruce con calle Sorbona, Torre financiera, P-B. Caracas, Venezuela

Telf: 0800-7248451
 
RIF: G200097647

Gaceta N° 5557

Publicada en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivarianade Venezuela N° 5.557, Extraordinaria de fecha martes 13 de noviembre del 2001.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Meta del Objetivo 1

1.5 Fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima, desastres económicos, sociales y ambientales.

  • Nosotros
  • Ayuda
  • Feedback
  • Contacto

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva

No Result
View All Result
  • Home
  • Institución
    • Filosofía de gestión
    • Organigrama
    • Marco legal
    • Rangos
  • A Nivel Nacional
    • Capital
      • Distrito capital
      • Miranda
      • La Guaira
    • Central
      • Aragua
      • Carabobo
      • Yaracuy
    • Los llanos
      • Apure
      • Barinas
      • Cojedes
      • Guárico
      • Portuguesa
    • Occidente
      • Falcón
      • Lara
      • Zulia
    • Los andes
      • Mérida
      • Táchira
      • Trujillo
    • Oriental
      • Anzoátegui
      • Monagas
      • Sucre
    • Guayana
      • Amazonas
      • Bolívar
      • Delta Amacuro
    • Insular
      • Nueva Esparta
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Formación
    • Historia
    • Misión y visión
    • Objetivo
    • Catálogo de cursos
  • Gestión del Riesgo
  • Operaciones
    • Fuerza de tarea
    • Unidad K-SAR
  • Reporte

© 2022 DNPCAD - Creando Conciencia Preventiva